¿Cómo automatizar el ahorro?

Por Ricardo Lorenzo Padilla
Noviembre 6, 2019

¿Cómo automatizar el ahorro?

La manera más común de ahorrar de los mexicanos es guardando en la casa lo que nos sobró de la quincena, por lo que no es de extrañarse que la mayoría no logre ahorrar nunca porque normalmente “no nos alcanza”. Es claro que necesitamos otra estrategia y ésta puede ser la automatización.



El premio Nobel de Economía, Riichard Thaler, un economista de la Universidad de Chicago que dedicó gran parte de su trabajo a estudiar la forma en la que las personas toman todo tipo de decisiones, entre ellas las financieras, asegura que los humanos somos irracionales a la hora de decidir y sobre todo que necesitamos “un pequeño empujón”.



Bajo esta premisa desarrolló el sistema SMART (Save More Tomorrow), el cual ha permitido que miles de estadunidenses mejoren sus contribuciones para su retiro. En 2005 él se dio cuenta de que los trabajadores de Estados Unidos estaban ahorrando menos que en otros años, por lo que ideó un programa que se “aprovechara” de la inercia y apatía de las personas para inscribirlos de manera automática en un sistema de retiro y hacer que sus contribuciones aumentaran de manera progresiva.



La teoría es que siguiendo la inercia, el ahorro automático aumenta significativamente, así que porqué no intentarlo.



Independientemente de si ahorras en tu Afore, en un Fondo de Inversión o si tienes un Seguro de Ahorro para el Retiro, puedes automatizar tus aportaciones.



Automatizar significa que cada determinado tiempo (el que tú decidas), la Institución Financiera de tu elección descuenta la cantidad que hayas autorizado de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito.



El monto que destines depende de ti, pero lo recomendable es separar entre el 10 y 15 por ciento de tu sueldo.



Quizá al principio te resulte pesado “tener menos dinero”, pero llegará un momento en que ni siquiera notarás que no cuentas con él, simplemente porque no habrá pasado por tus manos pero sabrás que está ahí, que es tuyo y que lo estás logrando.

Notas Relacionadas

viajes Arma tu plan de ahorro para vacaciones de Semana Santa
Ricardo Lorenzo Padilla
¿Playa montaña ciudad? No importa a dónde quieras escapa... leer más
finanzas Apps para finanzas personales
Ricardo Lorenzo Padilla
Tener el control de nuestras finanzas personales no siempre... leer más