Los japoneses lo saben y lo aplican: la clave de todo, incluidas las finanzas, está en el orden.
No hay forma de mantener las cuentas bancarias saludables si no tienes orden en tus facturas o si tus papeles andan dando vueltas por la casa en absoluto caos.
Desde poner en papel las fechas de pago de compromisos (luz, teléfono, colegiaturas y otras) hasta guardar los recibos o tickets en una carpeta, debidamente ordenados, todo cuenta para tener las finanzas personales en orden.
Una forma de mantener este orden es aplicando el principio japonés de las 9 ‘S’.
Seir – Clasificar
Consiste en darle un lugar (espacio físico) adecuado y específico a todas tus facturas y tickets. Una caja, un archivero, folders, lo que tú decidas, pero que sea un espacio exclusivo para estos papeles.
Seiton – Ordenar
Tiene que ver con la organización de tu espacio. Bajo este concepto debes eliminar los papeles que no son necesarios, lo que te ayuda a tener un mejor y rápido acceso a las facturas que necesitas en el momento en que las ocupas.
Seiso – Limpiar
Esta palabra japonesa tiene que ver con eliminar la suciedad, se debe a la limpieza y el mantenimiento de tu espacio. Cada cierto tiempo debes limpiar tus facturas, una cosa es guardar comprobantes de pago y otra muy distinta guardar la factura del celular que cambiaste hace tres años.
Seiketsu – Equilibrio
Es la unión de los primeros tres conceptos, con la finalidad de tener el espacio de trabajo en orden y limpio para tu bienestar.
Shiakari – Constancia
Sin constancia no hay resultados. Sólo aplicando cada paso reiteradamente se logra una máxima eficiencia.
Shitsuke – Disciplina
Se trata de convertir los hábitos en parte de tu vida diaria. Es decir asignar un tiempo para ordenar tus facturas y no hacerlo sólo cuando “tienes tiempo”.
Shitsukoku – Compromiso
¿Qué más compromiso necesitas que mantener tus finanzas sanas? Poner en práctica estos pasos será de gran ayuda para reducir el tiempo de ordenar tus finanzas y tomar el control.
Fuentes: Todo Consejos, Mi Propio Jefe