La importancia de establecer metas para el ahorro y las inversiones

Por Ricardo Lorenzo Padilla
Noviembre 6, 2019

La importancia de establecer metas para el ahorro y las inversiones

Viajar, iniciar tu propio negocio, bajar de peso, dar el enganche para una casa, comprar un auto o independizarte son algunos de los deseos que todos hemos tenido en algún momento. Quienes logran concretarlos son aquellos que transforman esos deseos en metas y trabajan para alcanzarlas.


Sueños tenemos todos, pero si no establecemos metas financieras a nivel personal o familiar difícilmente los alcanzaremos. El ejemplo más claro de esto son los propósitos de Año Nuevo, los cuales suelen quedarse en buenas intenciones porque casi nunca vienen acompañados de un plan.


Tus metas deben cumplir con cinco factores para que realmente puedas cumplirlas y encuentres satisfacción al hacerlo. Éstas deben ser:


1. Específicas. No divagues, si quieres viajar define a dónde. Quieres comprar una casa, ¿en cuánto tiempo?

2. Medibles. Cuánto necesitarás para cumplir cada meta. Para esto necesitarás averiguar costos y sentarte a hacer cuentas.

3. Alcanzables. Debes contar con los medios para que tus metas no estén fuera de tus posibilidades.

4. Realistas. Para que una meta sea posible debes ser honesto contigo mismo, ya que no tiene ningún caso que plantees alguna que sólo sea alcanzable si te sacas la lotería.

5. Acotadas en el tiempo. Establece fechas, pues esa es la mejor manera de mantenerte motivado.


Escribe todas las cosas que deseas alcanzar y después ordénalas según su importancia, esto te servirá para tener claro en qué debes enfocarte más. Tus metas probablemente cambiarán conforme a tu edad, serán diferentes si eres joven, adulto o adulto mayor.


Diferencia entre las metas a corto (liquidar deudas), mediano (viaje de cumpleaños a Europa) y largo plazo (ahorro para el retiro). Cada vez que logres un objetivo a corto o mediano plazo, la satisfacción que sientas te motivará para empeñarte en cumplir las que tengas a mayor plazo, y las nuevas que te plantees para sustituir a

las alcanzadas.


El punto de arranque para alcanzar cualquier meta financiera es elaborar un presupuesto. En otras entradas ya hemos hablado sobre los pasos a seguir para hacerlo, pero en resumen tienes que:


● Llevar un registro de todos tus gastos.

● Ser disciplinado y apegarte a tu presupuesto.

● Reducir o liquidar tus deudas.

● Rehuir a toda deuda nueva.

● Crear un fondo para emergencias.

● Acudir a especialistas en ahorro e inversiones




Fuentes: Conducef

Notas Relacionadas

viajes Arma tu plan de ahorro para vacaciones de Semana Santa
Ricardo Lorenzo Padilla
¿Playa montaña ciudad? No importa a dónde quieras escapa... leer más
finanzas Apps para finanzas personales
Ricardo Lorenzo Padilla
Tener el control de nuestras finanzas personales no siempre... leer más