Seguros dotales: ¿qué son y cómo funcionan?

Por Ricardo Lorenzo Padilla
Noviembre 6, 2019

Seguros dotales: ¿qué son y cómo funcionan?

Un seguro dotal funciona como un instrumento de ahorro a largo plazo y, al mismo tiempo, ofrece protección por fallecimiento y supervivencia. Forma parte de los seguros de vida, se contrata por cierto tiempo y por una suma determinada. Al término del plazo pactado, la asegurará pagará al cliente la cantidad acordada. Sin embargo, si llegara a fallecer, el dinero se entrega a los beneficiarios.



Los contratantes de este tipo de seguros deben estar conscientes de que se trata de un compromiso a largo plazo, pues normalmente están diseñados para 10, 15, 20 o más años. Nunca olvides este tipo de plazos porque significa que al contratarlo estarás “obligado” a aportar periódicamente un monto determinado.



El costo de un seguro dotal varía según la institución con la que se contrate, así como la edad, profesión y estado de salud.



¿Cómo funciona?

Una persona adquiere en 2018 un seguro por un millón de pesos a 10 años. De aquí a 2028, deberá hacer aportaciones que en total sumarán menos de ese millón de pesos, pero cuando venza el plazo recibirá el millón completo, porque es la cobertura que contrató.



Si antes de 2028 muere, sus beneficiarios recibirán el millón de pesos completo sin importar el monto que hubiese aportado el contratante antes de fallecer. Es decir que si falleciera al segundo año de haberlo contratado, la compañía les pagaría el millón completo a los beneficiarios aunque el asegurado nada más hubiera aportado 200 mil pesos.



En caso de que el contratante quisiera cancelar su contrato antes de esos 10 años, por falta de dinero o cualquier otra situación, sólo obtendrá el capital que haya pagado hasta ese momento, menos una penalización por rescisión anticipada, la cual dependerá de cada institución.



Fuente: PENDIENTE

Notas Relacionadas

viajes Arma tu plan de ahorro para vacaciones de Semana Santa
Ricardo Lorenzo Padilla
¿Playa montaña ciudad? No importa a dónde quieras escapa... leer más
finanzas Apps para finanzas personales
Ricardo Lorenzo Padilla
Tener el control de nuestras finanzas personales no siempre... leer más