Tener el control de nuestras finanzas personales no siempre es tan fácil como quisiéramos. Afortunadamente, la tecnología puede ser una buena aliada a la hora de administrar nuestros ingresos y egresos, así como para establecer metas de ahorro.
Te recomendamos algunas aplicaciones que pueden ayudarte de una manera sencilla a ser más organizado con tu dinero:
Monefy
Se trata de una aplicación muy sencilla de usar. Disponible para Android y iOS, te permite realizar un seguimiento del dinero que gastas diariamente, semanalmente o mensualmente. La aplicación, que es totalmente gratuita, despliega una plataforma sencilla en la que el usuario agrega lo que ha gastado a diferentes rubros como entretenimiento, alimentos, servicios de automóvil, entre otros. Cada gasto que haces, lo registras, y entonces saber perfectamente en qué utilizaste tu dinero.
Zaveapp
Básicamente es cochinito en tu celular. Te ayuda a cumplir tus metas de ahorro de corto plazo sin sentirlo. Al ingresar, creas una meta donde defines para qué quieres reunir dinero, el monto y el plazo.
Una vez que defines tu objetivo financiero, la app te pide ligar una tarjeta en la que podrá hacer cargos cada vez que tú lo autorices para ir enviando saldo a tu meta. Cuando llegues a la meta o quieras disponer del saldo (aunque no hayas llegado al plazo o al monto) simplemente presiona romper el cochinito para liberar el saldo y disponerlo en tu cuenta, pagando una comisión por el servicio.
Money Lover
Es una aplicación que puede ser tan compleja o tan sencilla como tú prefieras. Permite registrar datos de manera muy detallada y clasificarlos por categoría, pero también permite adjuntar contactos y fijar recordatorios de pago. No cuenta con tantas herramientas como otras apps, pero sí con distintos gráficos para visualizar la información. En Money Lover puedes anotar todos tus gastos y después compararlos con tus ingresos para ver si estás viviendo por encima de tus posibilidades. Cada operación está asociada a una categoría, de modo que a final de mes no necesitas usar la calculadora para ver cuánto has gastado y en qué.
ClevMoney
Es una app simple, pero efectiva. Sólo tiene cinco categorías: gastos, ingresos, presupuestos, estadísticas y el gráfico; suficientemente útil para aquellos que quieren llevar registro de sus gastos.
Coinch
Es una aplicación gratuita para Android que te permitirá establecer metas de acuerdo a tus ingresos y te notificará cuando debas ahorrar, de esa forma podrás llevar un mejor registro de lo que ganas y de lo que estás guardando. También puedes crear cuentas grupales para ahorrar con otras personas cercanas y armar objetivos conjuntos. Dentro de ella encontrarás consejos que te ayudarán a ahorrar más y alcanzar rápido tus metas, con un sistema de alertas que te dirá cuánto debes ahorrar diario para alcanzar tus metas.
Fuentes: El Economista, El Financiero