Ideas de negocios rentables

Por Juan Carlos González Díaz
Noviembre 6, 2019

Ideas de negocios rentables

Si ya decidiste que emprender un negocio y ser tu propio jefe es el camino que quieres seguir este 2019, aquí te dejamos una lista de algunas alternativas que podrían inspirarte o guiarte.



Empecemos por aquellos en los que el riego es menor y puedes acceder a economías de escala:



Franquicias



De acuerdo con Jude García, director de la Feria Internacional de Franquicia, el sector de franquicias crecerá entre 8% y 10% en 2019, y la razón es que aunque las franquicias no pueden garantizar el éxito total, sí disminuye mucho el riesgo de la inversión para los emprendedores debido a que el knowhow de la marca se comparte periódicamente con los franquiciatarios, lo que ayuda a que estos conduzcan de manera exitosa (en la mayoría de los casos) su emprendimiento.



En México hay más de 85 giros de franquicias. La comida y la bebida son el sector con mayor demanda; seguida del cuidado personal, salud y belleza; entretenimiento y turismo; tiendas de venta al detalle; y capacitación. Euromonitor proyecta que para 2021 el mercado de cafeterías en México alcanzará un valor de 93 mil 100 millones de pesos, 23% más que a finales de 2016.



Vending



Si hay algo que no puede faltar en las universidades, edificios de oficinas, centros comerciales y hasta hospitales son las maquinitas expendedoras de café, botanas y refrescos, productos de higiene personal, entre otros. A este sector del retail se le conoce como vending, y de acuerdo con la firma de investigación de mercado Euromonitor International pueden darte un rendimiento anual de entre 12% y 20%.



Islas en centros comerciales



Este tipo demicronegocios se recomienda para personas que tienen un trabajo fijo, pero que desean tener ingreso extra.



No hay centro comercial que no tenga pequeñas “islas”. Aunque el modelo de negocio se parece mucho al de las franquicias, en estas islas no hay asistencia permanente ni periódica, el dueño de la matriz sólo ofrece al inversionista el producto, su prestigio, la exclusividad territorial y su marca registrada. A menos de que vayas a usar esta alternativa como autoempleo, la recomendación es subcontratar a alguien para la administre.



Ahora, hablemos de algunas tendencias para este 2019 que de acuerdo con distintas incubadoras y aceleradoras de negocios serán rentables.



Economía colaborativa



Los modelos de negocios de Uber y AirBnb están lejos de agotarse. Las economías colaborativas se pueden aplicar a prácticamente cualquier sector. Intercambiar ropa, maletas de viaje, préstamos de dinero entre iguales, poner en contacto a plomeros con amas de casa o contadores con freelancers son sólo algunos ejemplos. Las nuevas vertientes son las franquicias sociales enfocadas a educación, salud, agua potable, energía sustentable y comida.



Empresas orientadas a niños y sus mamás



Hace dos años los millennials superaron a los babyboomers como la generación viviente más grande, lo que sugiere que habrá un pico de crecimiento muy importante de la población y eso sólo significa una cosa: niños. Las opciones van desde guarderías, servicios integrales para mamás, servicios de salud, hasta viajes especializados, educación, actividades de recreación, aplicaciones móviles, deportes, entre otros.



FoodTrucks



La comida nunca pasa de moda, y menos ahora que el movimiento foodie se fortalece. Variedad, estilo y productos saludables es lo que están buscando los comensales. No necesitas montar un restaurante: con un camión te basta. Tampoco necesitas esperar meses para conseguir un permiso, puedes atender eventos o unirte a otros foodtrucks en mercados.



Reparaciones de dispositivos móviles



La dependencia que tenemos a los dispositivos móviles sólo significa una cosa: pagar por su reparación es algo que estamos dispuestos a hacer; es decir: necesitamos personas que arreglen lo que nosotros rompemos. Ahí entras tú.



¿Cómo saber si un negocio es rentable?



Cuando el beneficio, es decir la diferencia entre ingresos y gastos necesarios para obtener esos ingresos, es igual a cero y llevas poco tiempo operando, entonces tienes en las manos un negocio rentable. Además, si el beneficio te permite pagarte realmente el sueldo que esperas y tienes más ganancias, entonces estás en el mejor camino como emprendedor.



Fuente: El empresario, Milenio, El Financiero





Notas Relacionadas

negocios ¿Qué es una idea de negocio y cuáles son su...
Juan Carlos González Díaz
Cualquiera que desee emprender debe empezar por algo básic... leer más
negocios Factores de éxito en un negocio propio
Juan Carlos González Díaz
Las buenas intenciones de los emprendedores nunca son sufic... leer más