Reglas fundamentales para las finanzas personales

Por Juan Carlos González Díaz
Noviembre 6, 2019

Reglas fundamentales para las finanzas personales

Tener finanzas personales sanas es la clave para tener orden y estabilidad en nuestras vidas. ¡Piénsalo! Gran parte de las preocupaciones y angustias que tenemos es por no tener control sobre nuestro dinero.



El ejemplo más claro de esto es cuando se presenta una situación extraordinaria y no tenemos dinero para enfrentarla. En la mayoría de los casos, podría decir que la razón por la que no tenemos un fondo de emergencias es porque no ahorramos, tenemos muchas deudas y básicamente porque no planeamos.



No permitas que el dinero te robe la tranquilidad. Estas 5 sencillas reglas te permitirán asegurarte de que tus finanzas personales estén en orden y que tu estabilidad económica (y también la emocional) no se ponga en riesgo.



1. Edúcate



Aprende sobre finanzas personales. Dedica tiempo para leer libros, revistas, sitios o blogs de finanzas. Cuanto más sepas acerca del dinero, mayor confianza tendrás al administrar tus recursos. No dudes en pedir ayuda a especialistas que te puedan ayudar a alcanzar tus metas.



2. Haz un presupuesto



¡No bosteces, por favor! Quizá pueda parecerte muy aburrido estar haciendo listas y cuentas, pero hacer un presupuesto es la única forma que existe para monitorear ingresos y gastos mensuales. No existe una sola empresa o gobierno en el mundo que no haga presupuestos, simplemente porque sin esta guía es imposible manejar las finanzas adecuadamente. Un presupuesto te ayudará a asegurar que no gastas más de lo que ganas y conocer tus áreas de oportunidad para ahorrar y alcanzar tus metas financieras.



3. Planifica



Algo que no me canso de repetir es la importancia de la planificación, además está muy relacionado con el punto anterior. Debes establecer objetivos claros y específicos, sólo así puedes determinar exactamente cuánto necesitas y cuáles son las líneas de acción a seguir.



4. Siempre paga deudas



Las deudas no son perjudiciales per se, no tener control sobre ellas es lo que daña nuestras finanzas. Un crédito bien manejado nos puede permitir la adquisición de una casa, un vehículo y en general bienes duraderos, pero tener deudas sólo por tenerlas o porque no podemos resistirnos a los meses sin intereses no tiene ningún sentido. Cada deuda y su fecha de pago deben estar registradas en tu presupuesto. Evita los intereses innecesarios y paga el cien por ciento de lo que compres en la fecha indicada.



5. Construye un fondo de emergencia



Tener un “colchoncito” de dinero es fundamental para tus finanzas. Los imprevistos pasan; un accidente, una enfermedad, una llanta ponchada, una fuga de agua y muchas otras cosas pueden sacar de balance a cualquiera que no cuente con dinero para hacerles frente. Cada quincena destina una parte de tu salario a este fondo de emergencias, no hay cantidades pequeñas si eres constante.



Fuentes: Forbes, Entrepreneur, Forbes

Notas Relacionadas

negocios ¿Qué es una idea de negocio y cuáles son su...
Juan Carlos González Díaz
Cualquiera que desee emprender debe empezar por algo básic... leer más
negocios Factores de éxito en un negocio propio
Juan Carlos González Díaz
Las buenas intenciones de los emprendedores nunca son sufic... leer más