Cómo afecta a mis finanzas no tener seguro de auto

Por Juan Carlos González Díaz
Noviembre 6, 2019

Cómo afecta a mis finanzas no tener seguro de auto

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo tres de cada 10 coches en el país cuentan con un Seguro de Auto, cifra alarmante si consideramos que de cada seis accidentes de tránsito, hay un fallecido, y de cada dos accidentes, hay un herido, según cifras de la compañía de seguros, Seguro X Kilómetro.



Lo anterior significa que un número muy reducido de conductores están protegidos ante cualquier incidente, lo que, entre otras cosas, afecta directamente las finanzas de una persona.



Sólo imagina que vas en tu auto y sufres un accidente en carretera, que además del percance hay otros daños, incluidas personas; o simplemente que un día sales de tu casa y ya no está tu vehículo. Sin una Póliza de Seguro tendrías que hacer frente, como pudieras, a los gastos que el percance generara y lo más seguro es que terminarías endeudado.



Antes de que repliques con que no necesitas un Seguro porque eres muy responsable manejando, debes saber que nadie está exento de lo choquen o de una falla mecánica.



Un seguro es una protección que no sólo resguarda tu patrimonio, sino también beneficia tu economía en caso de un accidente o algún otro imprevisto. Tener asegurado tu auto reduce gran parte de los gastos ocasionados por un accidente; las lesiones a terceros y propias; la defensa legal y los daños ocasionados a propiedades, entre otras cosas.



Las coberturas más comunes del Seguro de Automóvil son:



Asistencia legal

Daños materiales

Gastos médicos

Robo total de automóvil

Responsabilidad civil (desde principios del 2016, es obligatorio que todos los automóviles que circulan en Ciudad de México cuenten con este tipo de cobertura)

Tips para la contratación de un seguro:

No proporciones información personal falsa, pues al hacerlo tu seguro puede perder su validez.

Toma tu tiempo para leer detenidamente la solicitud y verifica que todos tus datos sean correctos.

Si hay algo en el contrato que no te queda claro, pregunta, es importante que no te quedes con dudas.

Comprueba que la aseguradora esté debidamente autorizada.





¡Ojo!

Si vas a comprar un automóvil, nuevo o usado, seguramente la agencia te ofrecerá varias cotizaciones de un seguro para tu vehículo y, en algunas ocasiones sólo te ofrecerán los servicios de una aseguradora. Debes saber que por ley no te pueden condicionar la venta del auto a la contratación de una póliza y que tú puedes elegir a la aseguradora de tu preferencia.



El vendedor deberá mencionarte los términos y condiciones del contrato de venta del auto así como la compañía de seguros con la que trabajan y sólo podrá recomendarte adquirir el seguro con ellos; sin embargo, jamás deberá forzarte a comprarlo.



Al no ser obligatorio hacer la adquisición mediante el establecimiento, tienes la libertad de cotizar, comparar y adquirir el seguro con la institución que más le convenga.



Muchas aseguradoras ofrecen la opción de finan el seguro a plazos, aunque puede no ser lo más conveniente. La recomendación es que lo pagues de contado y sólo lo hagas a plazos si estás muy limitado de dinero y tienes que solventar otros gastos.



Fuentes: El Economista, AMIS, Conducef, Forbes

Notas Relacionadas

negocios ¿Qué es una idea de negocio y cuáles son su...
Juan Carlos González Díaz
Cualquiera que desee emprender debe empezar por algo básic... leer más
negocios Factores de éxito en un negocio propio
Juan Carlos González Díaz
Las buenas intenciones de los emprendedores nunca son sufic... leer más