Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un nuevo préstamo por 20.000 millones de dólares, anunció este jueves el ministro de Economía en momentos en que el país padece una fuerte presión cambiaria sobre el peso
El plan de Washington en ese sector es una reducción total de personal de 82.000 a 62.000 empleados. El departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, siglas en inglés) anunció este jueves (27.03.2025) una "drástica reestructuración" que se traducirá en la supresión de 10.000 empleos.
La AMIA consideró que “en tiempos de incertidumbre global, América del Norte debe fortalecerse, no debilitarse”.
El Banco de México (Banxico) rebajó este jueves la tasa de interés al 9 %, su sexto recorte consecutivo y el segundo de 50 puntos base, al considerar que el “proceso desinflacionario ha continuado avanzando» en el país.
Walmart México y Centroamérica invertirá más de 6,000 millones de dólares en México durante 2025 para ampliar su red de tiendas y construir dos nuevos centros de distribución.
A unos días del 2 de abril, fecha límite que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le impuso a nuestro país, para la aplicación de aranceles, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, está presente en la conferencia matutina de la mandataria Claudia Sheinbaum de este jueves 27 de marzo.
mp El canciller Yván Gil coincide con la presidenta Sheinbaum en que las sanciones sobre el petróleo y gas venezolanos impactarán negativamente a pueblos enteros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 26 de marzo los esperados aranceles que impondrá a las importaciones de automóviles en el país. Desde la Oficina Oval, Trump informó sobre los nuevos aranceles a las importaciones de autos a Estados Unidos.
El gobierno de Alemania rechazó este miércoles los llamados a un boicot de los productos estadounidenses pese a los desacuerdos sobre los aranceles, diciendo que la mayor economía de Europa quiere fomentar las buenas relaciones comerciales.