Ya sea que recién hayas empezado a trabajar o que tengas una carrera de muchos años, ahorrar para tu retiro es algo de lo que te debes preocupar y ocupar.
¿Cómo empezar?
El primer paso es imaginar cómo desearías vivir cuando te retires. ¿Quieres viajar por el mundo, empezar un negocio o simplemente deseas tiempo para disfrutar de tu vida?. No pienses en cantidades, sino en objetivos reales y detallados, sólo así dimensionarás el costo que tendrá tu vida a los 60 o 70 años.
Se estima que mensualmente necesitarás alrededor del 70% de los ingresos que ganas actualmente, para mantener el nivel de vida que tienes cuando dejes de trabajar.
La clave del éxito está en empezar lo antes posible. La planificación temprana es fundamental para incrementar tu dinero y que éste te alcance para el resto de la vida. La razón por la que es bueno ahorrar para el retiro desde que se es joven, es porque no se tiene que cumplir con obligaciones familiares, por lo que la aportación a los recursos de la pensión pueden ser mayores.
Presupuesta tu retiro
Muchas personas ahorran para su jubilación guardando el dinero que les sobra a final de mes, cuando lo ideal es presupuestar una cantidad fija destinada específicamente para el retiro. Incluso si estás empezando a obtener ingresos debes destinar una cantidad para este objetivo. Desarrollar el hábito del ahorro es lo importante, además siempre podrás aumentar la cantidad en la medida en que aumenten tus ingresos.
Considera ahorrar entre 10 y 15% de tu ingreso disponible una vez que hayas pagado tus gastos fijos y deudas.
Abona a tu Afore
Si eres un trabajador formal entonces tienes una pensión asegurada a través de las aportaciones que tu patrón hace a la Afore, sin embargo, el monto que obtendrás podría no ser suficiente para mantener el nivel de vida al que se está acostumbrado. La recomendación entonces es hacer aportaciones voluntarias a tu cuenta.
Disciplina y constancia
No toques tu ahorro para el retiro, ya que con esto perderás capital e intereses, además de algunos beneficios fiscales en el caso de las Afores. Revisa tus estados de cuenta, e infórmate sobre los Instrumentos Financieros que existen y se adaptan a tus necesidades antes de comenzar a invertir.