El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró una caída del 1.9% este martes, cerrando en 56,727.98 unidades. Esta disminución se atribuye a la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos mantendrá elevadas sus tasas de interés por un período prolongado, lo que ha generado preocupación entre los inversionistas sobre una posible recesión económica. Durante abril, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) acumuló una pérdida del 1.12%, con 23 de las 35 principales emisoras registrando pérdidas. Entre las empresas más afectadas se encuentran Orbia (-18.97%), Alsea (-12.47%) y Grupo Carso (-9.04%). Los sectores más impactados fueron materiales (-2.67%), industrial (-2.01%) y financiero (-1.7%). Analistas señalan que la tendencia negativa en los mercados estadounidenses ha influido en el desempeño de la BMV, y advierten que la volatilidad podría persistir en el corto plazo debido a la incertidumbre económica global y las políticas monetarias restrictivas.