La sensación de volar es de las cosas que más disfruto de los viajes. Aunque para muchos resulta pesado tomar un avión, a mí la experiencia completa me parece por demás emocionante y justamente pensando en esta sensación, me puse a investigar sobre las rutas más largas que se pueden hacer en este medio de transporte y sin escalas. Aquí mis hallazgos.
1. Hasta ahor,a el vuelo más largo es el operado por Singapore Airlines y sale de Singapur a Nueva York. La distancia que recorre es de 16,700 kilómetros y la duración es de 18 horas 45 minutos. Este vuelo se estrenó apenas en octubre de 2018.
El avión que hace este recorrido tiene capacidad solo para 161 pasajeros. Tiene iluminación especial para ayudar a contrarrestar el jet lag, mil horas de películas y contenido audiovisual, además de un menú especial.
2. En la lista sigue el vuelo operado por la aerolínea catarí Qatar Airways, que va de Doha a la ciudad neozelandesa de Auckland. En 17 horas y 40 minutos recorre una distancia de 14,200 kilómetros. El avión dispone de 259 asientos.
3. La ruta Houston-Sydney se hace en 17 horas con 30 minutos. El vuelo de United recorre 13,833 kilómetros en aviones con capacidad para 252 asientos.
4. En cuarto lugar hay un empate entre las rutas Perth-Londres, Los Angeles-Singapur y Auckland-Dubai. Estos vuelos son operados por Qantas, Singapore y Emirates Airlines, respectivamente. La duración de los tres es la misma: 17 horas con 20 minutos.
5. El último vuelo de este top cinco es el operado por Delta en la ruta Johanesburgo-Atlanta, con una duración de 16 horas y 50 minutos. La distancia recorrida en esta ruta es de 13,593 kilómetros.
Si en algún momento decides aventurarte a alguno de estos vuelos, toma en consideración estos tips de Skyscanner, uno de los motores de búsqueda de vuelos más grandes del mundo.
Elige bien tu asiento
En vuelos tan largos elegir un asiento que te guste es crucial. Por ejemplo, si quieres más espacio para tus piernas y no cuentas con suficiente presupuesto para business, lo ideal es optar por las salidas de emergencia o los asientos de pasillo; y si eres de los que busca tranquilidad aléjate de los que están cerca del personal de vuelo o de los baños.
Piensa en tu vestuario
Elige bien la ropa y el calzado que vas a usar. Opta por prendas holgadas y cómodas, guarda los accesorios en tu equipaje y lleva a la mano un buen suéter o chamarra. Usa la técnica de la cebolla (varias capas de ropa), para que puedas adaptarte a los cambios de temperatura. Usar zapatos cómodos es vital. Asegúrate de llevar en tu equipaje de mano algunas cosas como antifaz para dormir, tapones para los oídos, cepillo de dientes y la pasta.
Muévete
Incluso en vuelos cortos, no te quedes todo el tiempo sentado. Es conveniente que camines cada una o dos horas por los pasillos del avión, estira las piernas y la espalda y haz ejercicios de elevación de los dedos de los pies.
¡Buen viaje!
Fuente : BBC, El País, El Universal, Emol, Skyscanner