International Business Machines, Corp (NASDAQ: IBM) Reportó resultados para el 2021-III: Con la separación de Kyndryl que se dará a principios de noviembre, IBM avanza un paso más en la evolución a ser una empresa con plataforma centrada a servicios en la nube e inteligencia artificial.
Las ventas netas de IBM totalizaron US$17,618 millones, se incrementaron 0.4% a/a. Un crecimiento menor al esperado por el consenso de los analistas.
Las ventas se dividen principalmente en 6 segmentos, las ventas del sector de software cognitivo y en la nube, la cual es su mayor fuente de ingreso, alcanzaron un total de US$5,592 millones mostrando un crecimiento de 2.5% a/a. Este sector incluye las ventas de Red Hat que ha llevado a la diversificación de su cartera y al desarrollo de un nuevo producto llamado Openshift, que incluye Apachi Kafka y gestión de API. Las ventas de Red Hat incrementaron 17% a/a.
Las ventas del sector de servicios comerciales globales totalizaron US$ 4,427 un crecimiento de 11.7% a/a. El sector de servicios de tecnología global totalizó ventas por US$6,154 millones una disminución de -4.8% respecto al año pasado. El sector de sistemas tuvo una disminución en ventas del 11.9% a/a con ventas de US$1,107 para este trimestre. El sector de financiamiento global totalizó ventas por US$220 millones mostrando un retroceso de -19.4% a/a.
Los costos de venta de los 6 sectores totalizaron US$9,447 millones un crecimiento de 3.5% a/a. Un incremento mayor al de las ventas.
El margen bruto de la empresa fue de 46.4% un retroceso de 1,600 p.b. frente al año pasado, esto debido a que el margen bruto del sector de Servicios Comerciales Globales, que representa el 25% de las ventas totales, retrocedió 310pb frente al año pasado.
Los gastos operativos se incrementaron 3.8% a/a totalizando US$6,852 millones, este incremento se debe principalmente a que los gastos de ventas, generales y administrativos incrementaron 4.6% a/a y estos gastos representan el 70.9% del total de los gastos.
La utilidad operativa por US$1,319 millones decreció -27.8% a/a. El margen operativo se contrajo 290 puntos base hasta 7.5%.
El EBITDA calculado por US$3,003 millones, mostró un decrecimiento de -14.5% a/a. El margen EBITDA se contrajo 290 p.b. hasta 17.0%.
La utilidad neta totalizó US$ 1,130 millones una reducción de -33.5% a/a con un margen neto de 6.4%.
Analista
Kevin Ortiz