Bolsa Mexicana de Valores  reportó al cierre del tercer trimestre de 2021 ingresos  totales de P$926 millones, lo que representó una disminución de -3.7% respecto al mismo trimestre del 2020Esta disminución se atribuyó a menores ingresos en todos sus segmentos de negocio a excepción de Operación  OTC (SIF ICAP). 

Dentro del negocio de Capitales, los ingresos decrecieron a P$122 millones o un -3.8% a/a.  

Con respecto a la operación de acciones, los ingresos fueron de P$75 millones; los cuales aumentaron +8.1%  a/a, debido a un mayor Volumen Operado Promedio Diario de P$15,359 millones (+8.0 a/a). El VOPD en el  mercado accionario local creció 11% a/a; mientras que en el mercado global o Sistema Internacional de  Cotizaciones (SIC) aumentó solo 5% a/a. En esta ocasión, el SIC participó con el 48% del VOPD total comparado  con el 54% observado el mismo trimestre del 2020. 

En el negocio de Emisoras se observó la mayor disminución respecto al tercer trimestre de 2020, puesto que las  cuotas de listado y las cuotas de mantenimiento disminuyeron -6.5% y -15.5% a/a, lo que resultó en una  disminución de -14.4% dentro de esta línea de negocio.

Por otro lado, los gastos totales del tercer trimestre de 2021 fueron de P$445, lo que se tradujo en un ligero  incrementó de +1.2% respecto al mismo periodo del 2020. Se observó un mayor aumento en los gastos de  depreciación; mientras que los gastos por rentas y mantenimiento se ajustaron -9.7% a/a y los gastos por  honorarios -9.8% a/a. 

Con ello, la utilidad de la operación totalizó P$481.5 millones lo que representó una contracción de -7.7% a/a.  De la misma manera, el margen operativo se ajustó -229 p.b. a/a, ubicándose en un nivel de 51.98%. 

Además, el EBITDA del tercer trimestre de 2021 fue de P$541.2 millones, el cual disminuyó -5.7% a/a. De esta  manera, el margen EBITDA decreció -130 p.b. a/a para finalizar en 58.42%. 

El resultado integral por financiamiento representó un ingreso por P$40.1 millones; mientras que el mismo  trimestre del año pasado representó un gasto de P$5.3 millones. Lo anterior, fue consecuencia de una menor  pérdida en la posición de dólares de la tesorería de la emisora. 

Finalmente, con una tasa efectiva de impuestos de 23.53% (-549 p.b. a/a), la utilidad neta fue de P$368.1  millones, lo que se tradujo en aumento de +6.3% a/a. 

Consideramos un reporte regular por parte de la emisora, debido a menores ingresos en casi todos sus  segmentos de negocio, lo que condujo a contracciones en su margen operativo y EBITDA. Sin embargo,  destacamos su control en gastos y el crecimiento presentado en la utilidad neta. Es importante mencionar,  que durante 2020 los resultados de BOLSA se vieron favorecidos debido a la alta volatilidad en el mercado,  ante la propagación del coronavirus.