Twilio, Inc. reportó resultados del 2021-I que implicaron una ligera desaceleración en ventas y una pérdida operativa mayor respecto del 2020-I. No obstante, excluyendo cargos relaciones con una compensación basada en acciones mayor, el resultado operativo fue positivo y robusto.
Las ventas aumentaron en un +62% a/a, US$590,0 millones. Lo anterior debido a un incremento en el número de usuarios de la plataforma de comunicación como servicio (CPaaS) y el incremento en el numero de operaciones de dichos usuarios.
TWLO reporta un indicador que es la tasa de expansión neta en dólares que representa el crecimiento del número de operaciones por el número de clientes que fue mayor al 133% a/a para el 2021-I. TWLO reportó más de 235 mil clientes comparado con 190 mil clientes al cierre del 2020-I.

Un factor importante de riesgo para TWLO es el peso que tienen sus principales clientes en el total de ingresos. TWLO reportó que los 10 principales clientes representaron el 12% de los ingresos, respecto de 15% un año antes.
El costo de ventas aumentó un +70% a/a, una tasa que es mayor que la de las ventas. Con esto, la utilidad bruta se traduce en US$289 millones, un aumento de + 54% y un margen bruto de 49%.
Los gastos de operación, para el trimestre, totalizaron en US$495 millones, una variación de +73% a/a. impulsados principalmente por gastos de ventas y marketing que combinan un total de US$320 millones y representaron el 65% de los gastos operativos. Los gastos de investigación y el desarrollo, que representan el 30% de las ventas, aumentaron en un +52% a/a a US$175 millones.
Por lo tanto, la pérdida operativa resultó en -US$197 millones, una reducción de -US$104 millones a/a. La depreciación y amortización reportada fue de US$110 millones, un aumento de +100%a/a.
Así, el EBITDA resulta en -US$87 millones, US$50 millones menos que en el mismo período del año anterior. El EBITDA como porcentaje de ventas es -14.76%, una contracción de -448 pb.