GRUMA, S.A.B. de C.V. reportó resultados del 2021-I. Los volúmenes retrocedieron 3% a nivel consolidado, sin embargo, las ventas totalizaron $22,179 millones de pesos, al alza 3% a/a.
Lo anterior, arrastrado por los resultados de GRUMA USA que representó el 57% de las ventas de GRUMA. La debilidad de los volúmenes fue generalizada, con mayor impacto negativo en Europa con -17% a/a que todavía tiene una afectación por la emergencia sanitaria. No obstante, Europa representa el 6.6% de los ingresos.
Los costos totales por $14,154 millones de pesos, crecieron 5% a/a por encima del crecimiento en ingresos, lo anterior por el impacto negativo en las compras de maíz en México y gastos extraordinarios por las condiciones climatológicas adversas durante el trimestre.

GIMSA, la subsidiaria de GRUMA en México, reportó un incremento en costos totales de $306 millones de pesos, +11% a/a lo que redujo en 600 puntos base el margen bruto, que se contrajo de 28.2% a 22.2% y una caída de la utilidad bruta en 34% a/a.
Con ello, la utilidad bruta consolidada totalizó P$8,025 millones, una caída del -1% a/a, gracias al robusto resultado en USA, Europa y otras subsidiarias.
Asimismo, los gastos operativos que crecieron 2% a/a para totalizar P$5,728 millones, y por tanto el margen operativo se contrajo a 11.6%, una contracción de 80 puntos base.
El EBITDA totalizó P$3,472 con un margen EBITDA de 15.7% que se contrajo 60 puntos base.
En términos de utilidad neta por acción, se incrementó 142% a/a, por el efecto comparable del resultado cambiario que afectó el 2020-I. Asimismo, una reducción en las acciones en circulación por 0.8% (3.2 millones de acciones).
La deuda total en pesos se incrementó en 7% t/t para un total de $31,639 millones de pesos. No obstante, la deuda neta a EBITDA se ubicó en 1.75x. El 26% de la deuda tiene un vencimiento hacia 2023 y el costo ponderado de la deuda es de 4.07%.