Arca Continental, S.A.B. de C.V. ha mostrado un aumento en el precio de su acción desde su reporte al tercer trimestre de 2023.

El inicio de año para la empresa muestra un desempeño positivo en México con un alto crecimiento en volumen de ventas el cual, a pesar de enfrentar una alta base de comparación es el más alto crecimiento en volumen de ventas para un primer trimestre.

El impulso se ha dado principalmente en las categorías de refrescos y aguas en donde se tienen nuevos empaques mas accesibles hacia los clientes lo que contrarresta el impacto por presiones inflacionarias, así como nuevos sabores.

La categoría de refrescos representa el 75% del total del crecimiento en volumen y la marca Coca-Cola lidera este crecimiento.

Todos los canales de ventas crecieron en el primer trimestre y los canales modernos tuvieron un crecimiento de doble digito en ventas.

AC Digital alcanzó un total de 262 mil clientes activos, un crecimiento de +22.4% comparado con el trimestre anterior.

El total de clientes en el canal tradicional que utilizan la plataforma representa el 78% de este canal, y el 40% del volumen vendido se realizó a través de esta plataforma.

En México, el alza en volumen sigue siendo acompañada de un crecimiento de doble dígito en el precio promedio lo que ha impulsado el crecimiento en ventas totales.

En lo que respecta a Sudamérica también se tuvo un buen inicio de año, se tuvo un buen crecimiento en todos los canales de distribución con un enfoque especial en las unidades de bebidas frías y con crecimiento en las ordenes a través de ACDigital en todos los países.

Por el contrario, en EE.UU. el inicio de año fue débil con una baja en el volumen de ventas, no obstante, hacia marzo ya se empezó a ver recuperación. Entre las mejores marcas se encuentran Monster y Smartwater.

El crecimiento en ventas se sigue dando principalmente por el aumento en precios con un mejor manejo de promociones.

En lo que respecta al costo de ventas la empresa enfrenta precios de materias primas mas estables en comparación con 2022.

En cuanto al PET y aluminio, que son unos de los principales insumos de la empresa, ya se ha observado una mayor disponibilidad y se espera que tenga un mejor comparativo con respecto a 2022. Por otra parte, aún se puede seguir esperando presión en azúcar y alta fructuosa.

Para minimizar la volatilidad en el costo de los insumos, la empresa cuenta con una estrategia de coberturas teniendo un 60% de las necesidades cubiertas para este año de maíz y un 75% para EE.UU.

Se ha cubierto adicionalmente el 75% de las necesidades de aluminio en México y EE.UU. a un precio menor que en 2022 así como el 80% de la fructuosa en México y 80% de azúcar en Perú con un precio menor al actual.

También en México y Perú se tienen coberturas cambiarias para este año.

Hacia delante esperamos que la empresa puede mantener un buen crecimiento en ventas impulsado principalmente por el alza en el volumen debido a productos innovadores y nuevos empaques, así como una estrategia de precios eficiente.

No obstante, debido a un entorno más favorable en cuanto a costos de insumos y mayores eficiencias operativas, se espera que el alza en precios sea mas conservadora para el resto del año proyectando mantener o incrementar el margen EBITDA.

Adicionalmente la empresa se beneficiará del nearshoring que se da en México ya que la mayoría de los proyectos que se benefician de esta tendencia se llevan a cabo en los territorios en donde tiene presencia Arca Continental.

 

Analista
Antonio Morales