Operadora de Sites Mexicanos, S.A.B de C.V. presentó resultados del primer trimestre de 2023. Consideramos que el reporte es, en general, positivo, aunque esperábamos que la moderación en las tasas de crecimiento fuera más paulatina en este periodo respecto de trimestres anteriores.
Los ingresos totales aumentaron +11.5% a/a durante el 1T23. Los ingresos correspondientes a renta de piso avanzaron +14.8% a/a, mientras los ingresos por torres crecieron +10.2% a/a. En ese sentido, se observa una importante desaceleración respecto de los crecimientos vistos en trimestres previos: en el 3T22, los crecimientos fueron +23.2% a/a, +20.1% a/a y +24.5% a/a, respectivamente; mientras que en el 4T22 fueron +20.4%, +17.6% y +21.5%, respectivamente. Es decir, los ingresos por renta de piso se moderan ligeramente, pero los ingresos por renta de torre desaceleran de forma más pronunciada.
En lo referente al número de torres, se añadieron 167 durante el trimestre, al pasar de 21,702 torres en el 4T22 a 21,869 en el 1T23. Se trató de un crecimiento notablemente menor a las 649 nuevas torres del 4T22 y a las 349 nuevas torres del 3T22. En Costa Rica no hubo cambios y se mantienen 307 torres. En México, Operadora de Sitios Mexicanos sumó 17 torres adicionales, al pasar de 8,273 en el 4T22 a 8,290 en el 1T23; mientras que Fibra Sites sumó 150, al pasar de 13,122 torres en el 4T22 a 13,272 torres en el 1T23. Finalmente, el tenancy ratio se ubicó en 1.264x, prácticamente igual al observado en el 4T22 (1.267x), y ligeramente mayor que el observado en el 3T22 (1.25x).
Cabe señalar que el total de contratos de arrendamiento al cierre del 1T23 se ubicó en 27,642, lo que representó un avance de +8.3% a/a respecto de los 25,521 observados al cierre del 1T22, y de +0.57% t/t respecto de los 27,486 observados al cierre del 4T22.
En términos de rentabilidad, SITES1 mostró un crecimiento del EBITDA de +11.2% a/a, por lo que el margen EBITDA alcanzó el 95.1%. Por otro lado, el EBITDaL (EBITDA excluyendo Ingresos por Renta de Piso) creció +9.7% a/a.
Los márgenes de rentabilidad presentaron resultados mixtos, aunque permanecieron estables: el margen EBITDA retrocedió -3.9 p.b. a/a y -79 p.b. t/t; el margen operativo creció +209 p.b. a/a, aunque disminuyó -220 p.b. t/t; y el margen neto avanzó +37 p.b. a/a y +502 p.b. t/t.
En términos de valuación relativa, consideramos que es necesario recordar que no es esperable que el múltiplo VE/EBITDA de SITES1 converja con el de las empresas estadounidenses (incluso después de los ajustes pertinentes por riesgo país), sino con la proporción histórica del múltiplo de éstas. Lo anterior debido a las variables específicas en los mercados en que operan las emisoras y el potencial de crecimiento probable debido a estas diferencias.
Como puede apreciarse en la Gráfica 5, las valuaciones de las tres principales emisoras estadounidenses que operan infraestructura pasiva de telecomunicaciones han mostrado importantes ajustes a la baja en sus múltiplos. No obstante, SITES1 sigue presentando un rezago importante; aunque debe insistirse en que no es esperable que SITES1 converja a un múltiplo VE / EBITDA de más de 18x (ajustado por riesgo país); aunque sí es posible observar uno de entre 12x y 13x en el medio plazo.
Por otro lado, el probable CAPEX de América Móvil, S.A.B. de C.V. (AMX; recuérdese que SITES1 surgió de una escisión parcial de AMX en 2015 y esta última es, hasta la fecha, el principal cliente de SITES1), de poco más de US$8,000 millones para este año, así como la estabilización de la inflación, aunado al carácter de largo plazo de los contratos de arrendamiento de SITES1, permiten pronosticar que el Flujo Libre de Efectivo presentará un comportamiento más estable y con crecimientos cada vez menores y convergiendo a tasas de un dígito bajo a medio en el medio plazo.
Analista
Eduardo Caballero