Vinte viviendas integrales reporta al 4T22 resultados estables, el periodo es característico de preparación para la operación de 2023, reforzando la estrategia de bajo riesgo que los caracteriza.

Los ingresos totales de la empresa para el 4T22 son similares a los del mismo periodo del 2021, los ingresos obtuvieron la cifra de P$1,579 millones, disminuyendo -0.21% con respecto del 4T21 remarcando un buen desempeño de la empresa al haber mantenido el nivel 2 años consecutivos. Los ingresos se dividieron en 4 áreas: ingresos por estructuración de vivienda nueva y usada, ingresos por venta de lotes y locales comerciales, ingresos por equipamiento y tecnologías para la vivienda.

Entre las principales observaciones que se pueden hacer en la comparación de periodos (Gráfica 1), es que para el 2022 la venta de lotes y locales comerciales regresó a niveles estándares al reducirse -83.5% a/a; sin embargo, esta reducción es compensada por el incremento del +9.65% a/a en las ventas de vivienda nueva aumentando +846 pb, con una participación en ingresos del 94.24%. Como nota importante cabe mencionar que la compañía inauguró una nueva fuente de ingresos, la escrituración de vivienda usada, por medio de la readquisición de propiedades, reestructurándola y añadiendo valor agregado para la venta posterior. Los ingresos obtenidos de esta nueva apuesta del negocio durante el trimestre fueron de P$3 millones, la participación en ingresos totales aún es pequeño en comparación con el resto de áreas; sin embargo, en los siguientes periodos la empresa prevé el incremento en ganancias obtenidas de esta estrategia.

Dentro de la partida de utilidad bruta hubo un incremento en el 4T22 de +0.65% gracias a la reducción de los costos de -0.50% con respecto del 4T21. El margen bruto incrementó +84 pb a/a siendo en total 25.58%. Por otro lado, la utilidad de operación se vio disminuida debido al incremento de los gastos de venta del +109% a/a, sumado al incremento en las ventas de vivienda nueva, por lo que la utilidad operacional disminuyó -12.16% a/a siendo un total de P$174 millones para el 4T22.

La partida del EBITDA trimestral vio una disminución del -10.16% con respecto del 4T21, sumando un total de P$187 millones, principalmente se debe a que el año anterior se vio un aumento extraordinario en la venta de lotes y locales comerciales, los cuales presentan un margen mayor en ingresos a los de la venta de vivienda, por lo que el retroceso en el EBITDA es un ajuste a este cambio.

Como consecuencia en el 4T22 la utilidad neta disminuyó -4.9% a/a, resultando en P$122 millones, el margen neto retrocedió -40 pb a/a para encontrarse en 7.7%, A pesar de este retroceso comparativo anual, cabe remarcar que el periodo como ha sido mencionado a lo largo del reporte operacional, ha sido un periodo de ajuste tras un 4T21 extraordinario y que el nivel de las ventas del 4T22 son señales de un nivel de ventas creciente, por lo que el retroceso en los márgenes es considerablemente más bajo al esperado.

En los términos de flujo de efectivo, el nivel del flujo de efectivo para el periodo del 4T22 alcanzó la cifra de P$167 millones con base en los valores reportados a la BMV, cifra reflejada en el resultado acumulado de P$710 millones. La empresa se ha enfocado en aumentar el flujo libre de efectivo para la empresa; sin embargo, la cifra acumulada del 2022 disminuyó en -15.87% a/a con respecto del acumulado del 2021.

En esta partida cabe hacer una nota adicional, debido a que la partida de flujo de efectivo para el sector debe de considerar la inversión de capital para la adquisición de reserva territorial, lo que ajusta el flujo de efectivo a P$450 millones, cifra que marca un récord histórico trimestral para la empresa.

En la relación Deuda Neta/EBITDA, las cifras reportadas reflejan un aumento en este indicador, alcanzando un valor de 3.58x con un aumento de +20 puntos, cabe aclarar que este el método para calcularlo se basa en el estándar para todas las empresas.

La empresa adoptará una postura para 2023 donde disminuirán la deuda neta para la generación de flujo de efectivo, el 76% de su deuda total se encuentra a tasa fija en niveles por debajo del CETE a 28 días al momento de hacer este reporte, se observará este dato conforme el año transcurra para medir la postura cambiante y los niveles de amortización de la misma.

El consejo propondrá en la asamblea de este año pagar dividendos por P$180 millones, lo cual equivaldría a P$0.83, con un dividend yield de 2.59%, la cantidad puede variar dependiendo en la decisión tomada durante la asamblea.

Como conclusión, la empresa se beneficia del buen momento por el que atraviesa el sector, reflejado en sus ingresos totales. La postura de la empresa es conservadora, apostando por la diversificación por encima de lo que sus competidoras realizan al aumentar las ventas dependiendo de la demanda de los sectores, resultando en niveles consistentes con el pasar de los años. La recomendación se encuentra al momento de hacer este reporte en revisión.

 

Analistas
Armando Rodríguez
Adair Casco