Grupo Televisa, S.A.B de C.V. presentó resultados del cuarto trimestre de 2022. Los resultados consolidados reportados excluyen las operaciones de TelevisaUnivision, Inc. Las ventas netas aumentaron +1.6% a/a durante el 4T22. Las ventas netas del segmento de Cable aumentaron +1.4% a/a; las de Sky disminuyeron -8.1% a/a; y las ventas netas del segmento de Otros negocios aumentaron +53.6% a/a. En Cable, se observa un crecimiento total de RGUs de +7.0% a/a; en Sky, se observa un retroceso de -15.5% a/a en número total de RGUs.
Durante la llamada de resultados, la administración señaló que consideraba que, durante 2022, el proceso de depuración de la base de suscriptores de Sky quedó completado. Asimismo, señalaron que esperarían que el CAPEX de Sky durante 2023 sea de alrededor del 17% de los ingresos del segmento.
En términos de rentabilidad, la Utilidad de los Segmentos Operativos (USO = EBITDA + Gastos corporativos + Otros gastos, neto), se redujo -9.9% a/a. La USO de Cable retrocedió -5.7% a/a (debido, en parte, a una reducción de la rentabilidad de las operaciones empresariales que se explica por un cambio temporal hacia proyector de menor margen durante el 4T22), mientras la de Sky cayó -37.6% a/a como consecuencia, en gran medida, de la amortización de ciertos costos y gastos relacionados con la Copa del Mundo de Qatar 2022. Finalmente, la USO de Otros Negocios aumentó 109.9% a/a.
Te invitamos a reservar tu lugar y conectarte a Día Punto 2023.
Los márgenes de rentabilidad observaron importantes deterioros interanuales: el margen bruto cayó -443 p.b. a/a, el margen EBITDA retrocedió -2,749 p.b. a/a mientras el margen EBITDA (USO) cayó – 282 p.b. a/a, el margen operativo disminuyó en -2,935 p.b. a/a, y el margen neto disminuyó -9,151 p.b a/a.
Asimismo, los márgenes de rentabilidad presentaron notables deterioros secuenciales: el margen bruto cayó -392 p.b. t/t, el margen EBITDA retrocedió -498 p.b. t/t mientras el margen EBITDA (USO) cayó -468 p.b. t/t, el margen operativo disminuyó en -793 p.b. t/t, y el margen neto disminuyó -7,767 p.b t/t.
Los retrocesos interanuales tan pronunciados de los márgenes al nivel del EBITDA y la utilidad de operación se explican en buena medida por los ingresos (gastos) extraordinarios del 4T21. Sin embargo, las caídas secuenciales siguen mostrándose elevadas para el caso del margen neto. Esto se debe a la pérdida del 4T22 de TelevisaUnivision, que se vio reflejada en el estado de resultados de TLEVISA como (participación en la) pérdida (de asociadas y negocios conjuntos) de -P$13,713 millones.
En lo referente al CAPEX, se observó un gasto de aproximadamente US$184.6 millones durante el 4T22, una reducción de -20.3% a/a respecto de los US$231.6 millones del 4T21. Para el año completo 2022, se terminó en US$856.4 millones en operaciones continuas, un -23.6% menor que lo observado en 2021, de US$1,121.2. Durante la llamada de resultados, la administración señaló que planea ejercer un CAPEX de, aproximadamente, US$820 millones durante 2023; los cuales se distribuirían de la siguiente manera: US$620 millones para el segmento Cable, US$160 millones para Sky, y US$40 millones para Otros Negocios (cuya escisión, según la propia administración, quedaría concluida durante el primer semestre de 2023, dependiendo de si la CNBV emite las aprobaciones correspondientes).
El apalancamiento de Grupo Televisa se mantiene en niveles bajos: la razón Deuda Neta (incluyendo pasivos por arrendamiento) / EBITDA 12 meses ascendió a 2.23x al cierre del 4T22. Una razón para que la deuda neta se ubique en niveles razonables se encuentra en la sólida posición que tiene la emisora en efectivo y equivalentes: P$51,131 millones al cierre del 4T22, es decir 1.47x los pasivos circulantes.
En lo que respecta a TelevisaUnivision, Inc., empresa en la que TLEVISA tiene el 45% de participación, los resultados fueron mixtos. Los ingresos totales durante el 4T22 aumentaron +22% a/a, impulsados por un crecimiento de +10% a/a en ingresos por publicidad, y de +47% en ingresos por suscripciones y licencias. El crecimiento en ingresos fue notablemente mayor en Estados Unidos, pues se pasó de US$752.4 millones en el 4T21 a US$963.2 millones, es decir, un aumento de +28% a/a. Mientras que, en México, este crecimiento fue de 11% a/a, desde US$443.2 millones a US$490.3 millones durante el 4T21. El crecimiento en suscripciones y licencias fue importante en ambos mercados, aunque fue más notable en Estados Unidos, donde avanzó +55% a/a.
No obstante, los gastos operativos incrementaron en +32% a/a, al pasar de US$717.1 millones durante el 4T21 a US$949.1 millones durante el 4T22. Esto provocó que el EBITDA avanzara +5% a/a, al pasar de US$478.5 millones a US$504.4 millones durante el mismo período. El margen EBITDA pasó de 40.0% en el 4T21 a 34.7% en el 4T22. La emisora explicó que dichos incrementos en gastos fueron consecuencia de gastos en streaming en la plataforma ViX+, así como en derechos deportivos, nuevo contenido original para la plataforma, entre otros.
En lo referente a la citada pérdida de TelevisaUnivision, la emisora explica que se debió, principalmente, al reconocimiento de pérdida por deterioro de crédito mercantil durante el 4T22.
Asimismo, TelevisaUnivision reporta que su razón Deuda Neta / EBITDA 12 meses se ubicó en un nivel de 5.6x, una ligera reducción respecto del 3T22 cuando se ubicó en 5.7x.
Finalmente, considerando los negocios que se consolidan en Grupo Televisa, los resultados del segmento Cable se ubicaron dentro de lo esperado tanto para el 4T22 como para el año completo 2022, aunque las ventas fueron ligeramente inferiores durante el trimestre. En el caso del segmento Sky, las ventas tanto del 4T22 como del año completo 2022 se ubicaron dentro de lo esperado, aunque ligeramente por encima de los pronósticos; sin embargo, el deterioro del margen EBITDA (USO) se tornó muy agudo durante el 4T22, pues el EBITDA (USO) de este trimestre fue -30% menor al esperado, mientras que fue -7% menor al esperado para el año completo. Un fenómeno similar al de Sky ocurrió con los Otros Negocios.
En términos consolidados, las ventas totales fueron apenas ligeramente mayores que las esperadas y, al excluir las operaciones intersegmento, se ubican dentro de los pronósticos. No obstante, el EBITDA (USO) total del 4T22 y del año completo fueron menores que los esperados y, al excluir las operaciones intersegmento, fueron todavía inferiores a los esperados. Cabe
Analista
Eduardo Caballero