Consorcio Ara reportó resultados buenos al final del 4T22, presentando un incremento en los ingresos totales de la empresa, así como en el EBITDA y la utilidad neta en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La empresa se presenta con un buen resultado para finalizar el año, con ingresos totales de P$1,854.8 millones de pesos, habiendo crecido 7.7% con respecto del mismo periodo del año anterior, esta cifra marca el récord de ingresos en los últimos 13 trimestres de operación, tomando en cuenta los resultados favorables, hay que remarcar que el buen desempeño de los ingresos fue principalmente incidido por el incremento en los precios, debido a que las ventas en unidades disminuyeron 0.9% con respecto del mismo periodo del año anterior, sin embargo, fue una buena señal que la demanda del mercado no disminuyó considerablemente a pesar de que el precio promedio subió un 6.8% en comparación con el 4T21.

Dentro de las ventas podemos destacar el cambio en los niveles de los diferentes sectores que cubre la empresa, teniendo como principal cambio el aumento en las unidades vendidas en el sector de Interés social. Como resultado de este cambio, se vio reflejado dentro de los niveles de ingresos, siendo el de interés social el que incrementó a 32.5%, disminuyendo el sector de tipo medio a 27.9% y el residencial ligeramente disminuyendo a 34.1%.

Te invitamos a reservar tu lugar y conectarte a Día Punto 2023. 

Seminario Anual de Mercados y Finanzas -> https://puntocasadebolsa.mx/diapunto

En la partida de los costos, estos tuvieron incremento del 7% con respecto del 4T21, sin embargo, disminuyeron el nivel que representan sobre los ingresos desde 74.2% en el 4T21 a 73.7% en el 4T22, esto viéndose reflejado en la utilidad bruta aumentando 9.5%, con un margen del 26.3% con respecto de los ingresos.

Con la información anterior, el EBITDA durante el 4T22 mostró un aumento favorable con respecto del año anterior, obteniendo la cifra de P$256.8 millones, aunque cabe mencionar que el margen EBITDA disminuyó 20 puntos base con respecto del 4T21, para ubicarse en un nivel de 13.8% Como resultado del periodo se obtuvo un incremento de la utilidad neta, cerrando el último trimestre del 2022 en $194 millones para un avance de 43.6%, con un margen neto de 10.9%

En el apartado de deuda, la deuda con costo incrementó $271.2 millones debido principalmente a la obtención de un crédito simple sin garantía por $300 millones, no obstante, aún con el incremento de apalancamiento, la deuda neta sigue en niveles negativos gracias al nivel de efectivo y equivalentes con el que cuenta la empresa.

En el flujo de efectivo, para el periodo tuvo un resultado de -$26.4 millones, resultando en un flujo libre acumulado de $128.6 millones para el 2022.

Como nota adicional, la empresa remarcó durante la llamada con los analistas la importancia que tiene la parte de su reserva territorial en el norte del país, debido a que la tendencia actual del nearshoring en la zona puede abrir nuevas oportunidades de inversión y de negocio para esa zona del país. Ara es consciente de la oportunidad que esto presenta y se encuentran a la expectativa de lo que determinaría el mercado como necesario de su participación.

Con base en los resultados obtenidos a finales del año, sumados a las proyecciones por parte del Infonavit y del Fovissste, Ara prevé que para el 2023 los resultados sean similares a los de este año, continuando con la estrategia que les ha funcionado en uno de los años con mayor inflación. Los precios deberán verse afectados conforme las tasas de interés cambien, así como los niveles de venta reflejados por los créditos disponibles y el nivel de la demanda.

 

Analistas
Armando Rodríguez
Adair Casco