Visa, Inc. reportó sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2022 o primer trimestre fiscal del 2023. En ellos observamos impacto tanto en el margen operativo como margen EBITDA, resultado de un crecimiento mayor en gastos operativos respecto a ingresos netos.

Los ingresos netos fueron de US$7,936 millones lo que representó un crecimiento de +12.4% respecto al mismo trimestre del 2021. Este incremento fue el reflejo de un mayor monto en el volumen de pagos, en las transacciones transfronterizas y en el número de transacciones procesadas.

En términos operacionales, el volumen total en dólares (total volume, TV) de las transacciones hechas con tarjetas o productos emitidos por Visa totalizó US$3.63 billones y se redujo marginalmente en el año, al reducirse -0.03%. Este resultado fue consecuencia de un menor monto en las regiones de Asía Pacífico (-6.4% a/a), Europa Central, Medio Oriente y África (-28.3% a/a) y Europa Occidental (-3.1% a/a). Las zonas geográficas que presentaron el mayor aumento en el TV fueron las zonas de Latinoamérica (+13.4% a/a) y Estados Unidos (+8.1% a/a).

Aunando a lo anterior, el TV es calculado por la suma del volumen de pagos (payment volume, PV) y el volumen en efectivo (cash volume, CV). En cuanto al PV, se observó una variación de +1.7% a/a para finalizar en US$3.01 billones. De igual manera, el PV se vio impactado por menores volúmenes en las regiones de Asia Pacifico (-6.0% a/a), Europa Central, Medio Oriente y África (-28.5% a/a) y Europa Occidental (-3.9% a/a) Por otro lado, el CV decreció -7.6% a/a, totalizando US$0.62 billones.

Los gastos operativos totalizaron US$2,846 millones e incrementaron +24.7% a/a ante mayores gastos de personal (+18.8% a/a), gastos de publicidad (+18.6% a/a) , pagos de honorarios de servicios profesionales (+9.0% a/a), gastos generales y administrativos (+33.1% a/a) y mayores gastos por litigación (+130.4% a/a); que contrarrestaron menores y gastos de la operación de la red de procesamiento (-6.3% a/a).

De esta manera, la utilidad operativa aumentó +6.6% a/a y finalizó en US$5,090 millones; sin embargo, el margen operativo se ajustó -352 p.b. y se ubicó en un nivel de 64.14%.

De la misma manera, el EBITDA fue de US$5,317 millones lo que representó un crecimiento de +6.9% a/a; no obstante, el margen EBITDA retrocedió -346 p.b. a/a situándose en un nivel de 67.00%.

La partida de otros ingresos (egresos) no operativos representó un egreso por US$113 millones que contrastó con el ingreso de US$121 millones reportado el mismo trimestre del 2021. Este resultado fue consecuencia principalmente de menores ingresos por inversiones, así como ligeros crecimientos en gastos financieros.

Con una tasa efectiva de impuestos (16.03%) menor en -312 p.b. a/a, la utilidad neta aumentó anualmente +5.6% para finalizar en US$4,179 millones.

 

Analista
Manuel Zegbe