MasterCard, Inc. reportó sus resultados al cierre del cuarto trimestre de 2022, los cuales calificamos como favorables debido a mayores ingresos netos, un margen operativo mayo, así como una margen EBITDA estable.

Los ingresos netos fueron de US$5,817 millones y aumentaron +11.5% respecto al mismo trimestre de 2021. Este incremento fue impulsado por un mayor volumen total en dólares de transacciones hechas con productos emitidos por la emisora (gross dollar volume, GDV), un mayor volumen en transacciones transfronterizas y el número de transacciones procesadas.

En términos operacionales, el GDV totalizó US$2.13 billones e incrementó tan solo +0.8% a/a. Lo anterior fue resultado principalmente por un mayor volumen en las regiones de Latino América (+21.6% a/a) y Estados Unidos (+7.4% a/a), que fueron parcialmente contrarrestados por menores volúmenes en las regiones de Europa (-5.0% a/a) y Asia Pacífico, Medio Oriente y África (-4.6% a/a).

Aunando en lo anterior, el GDV es calculado como la suma de volumen de compra (purchase volume, PV) y el volumen en efectivo (cash volume, CV). El PV fue de US$1.73 billones y aumentó +4.0% a/a principalmente generado por crecimientos en todas las zonas geográficas—a excepción de la zona de África, Medio Oriente y Asia Pacífico— siendo Latinoamérica (+24.0% a/a) y Estados Unidos (+8.1% a/a) donde se observó el mayor aumento. Por otro lado, el CV mostró una disminución de -11.0% a/a para finalizar en US$0.41 billones, debido principalmente a menores volúmenes en efectivo en Europa y la región de Asia Pacífico, Medio Oriente y África.

Los gastos operativos fueron de US$2,633 millones y aumentaron +10.2% respecto a su comparativa anual. Este crecimiento fue el resultado de mayores gastos generales y administrativos y una mayor provisión por litigación, que contrarrestaron menores volúmenes en gastos de publicidad, depreciación y amortización.

Consecuencia de los resultados anteriores, la utilidad operativa ascendió +12.6% a/a y sumó US$3,184 millones. De esta manera, el margen operativo trimestral se expandió +54 p.b. a/a y se ubicó en un nivel de 54.74%.

De la misma manera, el EBITDA del trimestre incrementó +11.7% a/a para finalizar en US$3,368 millones. Resultado de lo anterior, el margen EBITDA trimestral se ubicó en un nivel de 57.90%, expandiéndose tan solo 8 p.b. a/a.

La cuenta de otros ingresos (egresos) representó un gasto por US$95 millones, que contrasta con el gasto de US$4 millones reportado el mismo trimestre del 2021. Esta variación fue resultado principalmente de perdidas en inversiones de capital y un gasto por intereses mayor.

Derivado de los resultados anteriores, así como una tasa efectiva de impuestos (18.26%) mayor en +253 p.b. a/a, la utilidad neta aumentó +6.0% a/a y finalizó en US$2,525 millones.

 

Analista
Manuel Zegbe