La jornada del 14 de noviembre de 2022, la emisora realizó su evento Nemak Analyst Day 2022 en su campus de Monterrey, en el cual se profundizó en el negocio y en la estrategia de crecimiento de la compañía a través de presentaciones de sus principales directivos y recorridos por las instalaciones que abarcan sus principales líneas de productos.

Cabe señalar que, ante la desafiante coyuntura provocada por la pandemia y por la escasez de semiconductores, Nemak tuvo un 2020 complejo, sin embargo, gracias a estrategias de control de costos, traspasos al consumidor final y relajación en las medidas de confinamiento, la compañía ha logrado recuperar los volúmenes previos a la pandemia.

Además de lo anterior, es importante mencionar la posición privilegiada que la compañía posee como jugador en la industria: Nemak es una compañía global que se dedica a la fabricación de productos para el aligeramiento de vehículos, los cuales, son completamente compatibles con motores de combustión interna, híbridos y completamente eléctricos.

En ese sentido, el portafolio de soluciones de Nemak es amplio, tanto que, cerca de un cuarto de todos los autos vendidos a nivel mundial tienen componentes fabricados por la emisora. De igual modo, su portafolio de clientes es bastante robusto, siendo capaz de ser selectivo al momento de definir a sus clientes.

Como se mencionó, Nemak es una compañía con presencia global ya que está presente en 15 países, cuenta con 38 plantas distribuidas alrededor del globo y provee un tercio de los componentes de la industria vehicular eléctrica a nivel mundial.

Actualmente, la emisora, entre sus principales líneas de producto, ofrece bloques para motores, cabezas de cilindro, soluciones de transmisión, carcasas para baterías eléctricas, entre otros. Es importante mencionar la diferenciación que hace entre productos, ya que un segmento es dedicado a la industria vehicular de combustión interna y el otro está enfocado en vehículos híbridos y eléctricos.

La actual estrategia de crecimiento de Nemak se centra en 3 pilares:

1. Mejorar la rentabilidad: generación de efectivo para financiar el crecimiento.
2. Fortalecer el núcleo: buscando el mejor rendimiento de su clase para capacidades de apalancamiento.
3. Focalizarse en el crecimiento de largo plazo: generar una posición de liderazgo en la industria vehicular eléctrica.

En ese contexto, cabe señalar que, en 12 de sus plantas ubicadas en Europa, Norteamérica y Asia la producción de componentes eléctricos ha ganado protagonismo, asimismo, se tiene en puerta la apertura de tres nuevas plantas en México, Alemania y República Checa dedicadas únicamente a la producción de componentes de movilidad eléctrica.

La administración de Nemak tiene muy claros sus objetivos de largo plazo: su apuesta es hacia la electrificación de autos, la construcción de relaciones duraderas con clientes y proveedores y el aumento de rentabilidad con un enfoque sustentable. La compañía confía plenamente en un incremento sustancial en el uso de vehículos con componentes eléctricos, no solo por las tendencias de consumo, sino por diversas estimaciones que apuntan hacia una gradual electrificación de la industria. De igual forma, la calidad en sus procesos de manufactura hace de Nemak una opción fundamental en este proceso mundial de transición.

De igual forma, la estrategia de sustentabilidad de Nemak se ha tornado una prioridad ya que no solo el 70% de los productos de la compañía poseen material reciclado, sino que, hacia 2030, el compromiso de Nemak es reducir sus emisiones de CO2 en 28%, mientras que, para 2050 se espera una completa neutralidad de carbono.

Un elemento importante que se trató a lo largo del día fueron los planes con un horizonte de tiempo identificado: corto, mediano y largo plazo.

✓ Corto plazo (22-23):

*Recuperación en el sector como consecuencia de la relajación continua de las limitaciones de la
industria.
*Recuperación de ingresos debido a la recuperación de volumen y aumento de negocio de vehículos
*eléctricos, así como la adjudicación de nuevos negocios en tal negocio.
Gastos de capital redirigidos a un nuevo segmento.

✓ Mediano plazo (23-26):

*Recuperación de las ventas mundiales de vehículos debido a la demanda acumulada.
*Mejora en los resultados de Nemak debido a la recuperación y aceleración de las ventas de nuevos
negocios.
*Generación de flujo de efectivo del negocio ICE para financiar nuevos proyectos EV, con una
inversión continua en 2023 y 2024.
*Generación del flujo de efectivo general, con lo que se busca mejorar el perfil de apalancamiento,
reanudación de pago de dividendos y recompra de acciones.

✓ Largo plazo (27-30):

*Se estima que el proceso de electrificación se acelere en todas las regiones.
*Se pronostica que el segmento VE alcance cerca del 60% de los ingresos consolidados y una mayor
participación en el EBITDA.
*A pesar de lo anterior, se continúa esperando que el segmento de combustión interna genere altos
flujos de efectivo.

 

Analista
Alain Jaimes