Grupo Televisa ha mostrado rezagos en las valoraciones de sus CPOs. Al contrastar el comportamiento del precio del CPO de TLEVISA con los títulos de empresas telecomunicaciones y medios, como América Móvil (BMV: AMX), TV Azteca (BMV: AZTECA) y Megacable Holdings (BMV: MEGA), se puede observar que el rezago es notable. Si se utilizan los precios del 01/01/22 como base, a las 12:55 hrs. del 11/11/22, el índice del precio de los títulos de TLEVISA muestra un rezago cercano al 40% respecto de su comparable con el desempeño más alto en el mercado.

El comportamiento general de los valores de las emisoras se explica en gran medida por la coyuntura de tasas de interés, así como por la dinámica del mercado accionario en general. Sin embargo, podría también deberse al hecho de que las perspectivas operativas de algunos segmentos de la empresa, especialmente en el caso de Sky, no han sido optimistas para algunos participantes del mercado.

Las perspectivas del segmento Sky se deterioraron tras los malos resultados reportados del 3T22. Sin embargo, se espera un impulso gracias a la Copa Mundial de Qatar 2022, y que se vaya concluyendo la depuración de la base de suscriptores que se inició este año.

Por otro lado, el segmento Cable, que representa la principal fuente de ingresos y rentabilidad para el grupo, se enfrenta a una creciente competencia. Sin embargo, se sigue observando un continuo crecimiento en RGUs y en ingresos en el segmento, y estimamos que dicho crecimiento continuará en el futuro, incluso en un entorno competitivo.

Finalmente, la empresa sigue mostrando finanzas sólidas: su razón Deuda Neta / EBITDA se ubicó en
1.78x al cierre del 3T22.

 

Analista
Eduardo Caballero