Becle, S.A.B. de C.V. presentó un reporte excelente debido a un aumento en ventas, EBITDA, utilidad bruta y margen EBITDA.
Las ventas netas de Cuervo totalizaron P$11,527 millones, reportando un incremento de +5.0% en comparación con los P$9,592 millones obtenidos en el 2021-III. Los consumidores, a pesar de las presiones inflacionarias, siguen dispuestos a pagar el precio de los productos de alcohol y espirituosos.
Las ventas netas en Estados Unidos y Canadá tuvieron un alza de 14.1%, con una disminución en volumen la cual fue compensada por el impacto positivo de la estrategia de premiumización que la empresa llevó a cabo en esta región, así como el aumento en precios que se llevó a cabo.
Aún con las alzas en precios, en EE.UU. el alcohol sigue siendo considerado como producto esencial; el tequila y otras bebidas espirituosas son defensivas, tanto en un entorno inflacionario como recesivo.
Las ventas netas en México se incrementaron +45.0%, debido principalmente a los esfuerzos de premiumización y a los aumentos de precios a/a.
Las ventas netas de la región Resto del Mundo crecieron +31.8% a/a, gracias al gran aumento en volumen de ventas que hubo en la región.
En el consolidado, el volumen de ventas total aumentó +5.0% a 6,809 millones de cajas de nueve litros.
El crecimiento se dio por un alza en volumen de 5.4% en México, que fue impulsado por el tequila premium.
En la región del Resto del Mundo, el volumen aumentó 29.9%, impulsado en parte por la recuperación del canal de centros de consumo en algunos de los países de la región.
No obstante, En EE.UU. y Canadá hubo una disminución de -1.5% debido principalmente debido principalmente a un impacto de las interrupciones en la cadena de suministro y a una base de comparación elevada en “Bebidas no- alcohólicas y Otros” y “RTD (ready to drink)” para el mismo periodo del año anterior.
Las ventas netas de José Cuervo aumentaron +15.3% en comparación con el mismo periodo del año pasado y representaron el 34.1% de las ventas netas totales del 3T22. En cuanto a Otros Tequilas, aumentaron +42.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior y representaron el 35.3% de las ventas netas totales. Las marcas de Otros Spirits representaron el 20.4% de las ventas netas totales en el periodo y aumentaron 13.5% en comparación con el tercer trimestre del año pasado.
No obstante, Bebidas no alcohólicas tuvo una baja de -7.3% y representaron el 3.1% de las ventas totales. En cuanto a las ventas netas de RTD representó el 7.1% del total de las ventas netas y disminuyeron -5.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La utilidad bruta durante el tercer trimestre de 2022 aumentó +22.8% respecto al mismo periodo de 2021 a P$6,231 millones. El margen bruto fue 54.1% en el tercer trimestre de 2022, en comparación con 52.9% del tercer trimestre de 2021 un alza de +120 p.b.
Este incremento del margen bruto se debió principalmente a cambios en la mezcla de productos, el incremento de precios en las regiones y por un entorno de precios de mercado del agave estable, Sin embargo este fue parcialmente compensado por cambios en la mezcla de regiones y, en menor grado, al incremento de costos de insumos no relacionados al agave.
Al igual que varias empresas del sector, Cuervo sufrió problemas con la cadena de suministro en cuanto al vidrio para conseguir las botellas, se ha observado que continua la escasez, aunque con leve mejora. La empresa mantiene contratos con proveedores a mediano plazo y están en búsqueda de nuevos proveedores de vidrio.
El costo del agave se ha visto muy estable con una ligera tendencia a la baja, a diferencia del fertilizante que sigue aumentando ya que la mayoría proviene de Rusia, sin embargo, la empresa ha empezado una transición hacia Canadá.
El EBITDA en el tercer trimestre de 2022 aumentó +33.3% a P$2,814 millones en comparación con el tercer trimestre de 2021. El margen EBITDA fue de 24.4% para el tercer trimestre de 2022 en comparación con el 22.0% para el mismo periodo del año pasado con un alza de +240 p.b.
Se espera terminar el año con un Capex de entre US$225 a US$275 millones. El 40% de este monto se ha destinado a la nueva destilería la cual empieza con pruebas en enero y, dependiendo de la disponibilidad de vidrio, iniciará producción en los siguientes meses.
Analista
Antonio Morales