Grupo Televisa, S.A.B de C.V. presentó resultados del tercer trimestre de 2022. Los resultados consolidados reportados excluyen las operaciones de TelevisaUnivision, Inc. Las ventas netas aumentaron +3.6% a/a durante el 3T22. Las ventas netas del segmento de Cable aumentaron +2.7% a/a; las de Sky disminuyeron -8.7% a/a; y las ventas netas del segmento de Otros negocios aumentaron +64.6% a/a. En Cable, se observa un crecimiento total de RGUs de +8.48% a/a; en Sky, se observa un retroceso de -11.12% a/a en número total de RGUs.
Por otro lado, la Utilidad de los Segmentos Operativos (USO = EBITDA + Gastos corporativos + Otros gastos, neto), se redujo -6.7% a/a. La USO de Cable retrocedió -3.0% a/a (debido a mayores costos de adquisición de suscriptores y a que los precios no aumentaron al ritmo de la inflación, según explica la emisora), mientras la de Sky cayó -24.8% a/a como consecuencia de la amortización de ciertos costos y gastos relacionados con la Copa del Mundo de Qatar 2022. Finalmente, la USO de Otros Negocios aumentó 99.1% a/a. En términos de CAPEX, se observó una reducción de -39.1% a/a.
En lo que respecta a TelevisaUnivision, Inc., empresa de la que TLEVISA tiene el 45% de participación, los resultados fueron mixtos. Los ingresos totales durante el 3T22 aumentaron +5% a/a, impulsados por un crecimiento de +6% a/a en ingresos por publicidad, y de +8% en ingresos por suscripciones y licencias. El crecimiento en ingresos fue notablemente mayor en México, pues se pasó de US$344.7 millones en el 3T21 a US$382.2 millones, es decir, un aumento de +11% a/a. Mientras que, en Estados Unidos, este crecimiento fue de +2% a/a, desde US$754.7 millones a US$769.3 millones durante el mismo período. El crecimiento en México recibió un notable impulso del crecimiento en suscripciones
y licencias de +14% a/a, que se apoyó de una base estable de suscriptores al tiempo que se aumentaron los precios por suscripción. Por otro lado, los gastos operativos incrementaron en +10% a/a, al pasar de US$670.8 millones
durante el 3T21 a US$740.6 millones durante el 3T22. Esto provocó que el EBITDA disminuyera -4% a/a, al pasar de U$428.6 millones a US$410.9 millones durante el mismo período. La emisora explicó que dichos incrementos en gastos fueron consecuencia de gastos en streaming en la plataforma ViX+.
El apalancamiento de Grupo Televisa se mantiene en niveles bajos: la razón Deuda Neta / EBITDA 12 meses ascendió a 1.78x.
Analista
Eduardo Caballero