Becle, S.A.B. de C.V. presentó un reporte excelente debido a un aumento en ventas, EBITDA, utilidad bruta y margen EBITDA, con una ligera baja en su margen bruto.
Las ventas netas de Cuervo totalizaron P$11,334 millones, reportando un incremento de +18.9% en comparación con los P$9,531 millones obtenidos en el 2021-II. Los consumidores, a pesar de las presiones inflacionarias, siguen dispuestos a pagar el precio de los productos de alcohol y espirituosos.
Las ventas netas en Estados Unidos y Canadá se mantuvieron estables a/a, con una disminución en volumen la cual fue compensada por el imacto positivo de la estrategia de premiumización que la empresa llevó a cabo en esta región, así como el aumento en precios que se llevó a cabo.
Aún con las alzas en precios, en EE.UU. el alcohol sigue siendo considerado como producto esencial; el tequila y otras bebidas espirituosas son defensivas, tanto en un entorno inflacionario como recesivo.
Las ventas netas en México se incrementaron +45.0%, debido principalmente a las mayores ventas de marcas premium y a los aumentos de precios a/a. Se llevó a cabo un incremento en precios en marzo en México y esperan que haya un incremento más a finales de año.
Las ventas netas de la región Resto del Mundo crecieron +68.8% a/a, gracias al gran aumento en volumen de ventas que hubo en la región.
En el consolidado, el volumen de ventas total aumentó +11.4% a 6,364 millones de cajas de nueve litros.
El crecimiento se dio por un alza en volumen de 45.0% en México, que fue impulsado por el tequila premium.
En la región del Resto del Mundo, el volumen aumentó 74.8%, impulsado en parte por la recuperación del canal de centros de consumo en algunos de los países de la región.
No obstante, En EE.UU. y Canadá hubo una disminución de -7.6% debido principalmente al impacto de los problemas que hubo en la cadena de suministro y a una base de comparación alta en “Bebidas No-alcohólicas y Otros” y “RTD (Ready to Drink)” para el mismo periodo del año anterior.
Las ventas netas de José Cuervo aumentaron +17.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado y representaron el 35.4% de las ventas netas totales del 2T22. En cuanto a Otros Tequilas, aumentaron +42.0% en comparación con el mismo periodo del año anterior y representaron el 33.6% de las ventas netas totales. Las marcas de Otros Spirits representaron el 18.2% de las ventas netas totales en el periodo y aumentaron 8.0% en comparación con el primer trimestre del año pasado. Bebidas no alcohólicas tuvo un aumento de 18.6% y representaron el 3.4% de las ventas totales.
No obstante, las ventas netas de RTD representó el 2.6% del total de las ventas netas y disminuyeron -11.6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La utilidad bruta durante el segundo trimestre de 2022 aumentó +17.1% respecto al mismo periodo de 2021 a P$5,937 millones. El margen bruto fue 52.4% en el segundo trimestre de 2022, en comparación con 53.2% del segundo trimestre de 2021 una baja de -80 p.b.
La disminución del margen bruto se debe al incremento de costos de insumos no relacionados al agave. Esto fue parcialmente compensado por el aumento de los precios a/a en todas las regiones y por un entorno de precios de mercado del agave estable.
La región de EUA y Canadá tiene la mayor contribución al margen bruto consolidado y fue la región que reporto ventas netas estables año contra año.
Al igual que varias empresas del sector, Cuervo sufrió problemas con la cadena de suministro en cuanto al vidrio para conseguir las botellas, se ha observado que continua la escasez, aunque con leve mejora. La empresa mantiene contratos con proveedores a mediano plazo y están en búsqueda de nuevos proveedores de vidrio.
El costo del agave se ha visto muy estable con una ligera tendencia a la baja, a diferencia del fertilizante que sigue aumentando ya que la mayoría proviene de Rusia, sin embargo, la empresa ha empezado una transición hacia Canadá.
El EBITDA en el segundo trimestre de 2022 aumentó +43.7% a P$2,343 millones en comparación con el segundo trimestre de 2021. El margen EBITDA fue de 20.7% para el segundo trimestre de 2022 en comparación con el 17.1% para el mismo periodo del año pasado con un alza de +360 p.b.
El 4 de agosto de 2022 se realizará un pago de dividendos en efectivo por un monto de $0.42051 pesos por cada acción en circulación.
Analista
Antonio Morales