Tuvimos la oportunidad de contar con la participación de Proteak en nuestra reunión semanal de análisis en donde se abordaron los puntos más destacables de los resultados al 1T22.
En este reporte trimestral enfatizamos la importante generación de ingresos y flujo operativo que fueron récord en la historia de la compañía; lo anterior, basado en una estrategia de precios que se implementó desde el año pasado, acompañada de la estabilidad en los volúmenes de producción en el segmento de MDF.
Los ingresos consolidados del trimestre sumaron P$567 millones, es decir, un crecimiento de +46% a/a, en su mayoría integrados por el segmento de MDF, derivado de una producción en este segmento de 54,173 m3 en el trimestre, así como de una mejor mezcla de productos de valor agregado que representaron una cuarta parte de las ventas totales de tableros: este último punto consideramos es de gran relevancia ya que esta tendencia ha reflejado la mejora en rentabilidad en resultados, al ser productos con márgenes considerablemente más altos.
Los costos y gastos operativos y generales sumaron en el trimestre P$428.3 millones, que resultó en una utilidad operativa de P$212.2 millones, para un margen operativo de 33%. El EBITDA del trimestre fue de P$249 millones, que contrastó significativamente respecto a la cifra reportada en el 1T21 (P$133 millones), y logrando un margen EBITDA de 39%, es decir, 1300 p.b. por encima de lo registrado en el trimestre inmediato anterior (4T21).
Por el lado del balance general, la empresa se encuentra en una posición mucho más cómoda respecto al año pasado, derivado de las negociaciones y reestructura de pasivos con principales acreedores de TEAK, logrando una mejora en el perfil de vencimientos de pasivos. La administración comentó que no planea alguna contratación adicional de deuda con costo en el corto plazo.
Estimamos que, bajo la importante generación de flujo operativo generado en los últimos trimestres y las perspectivas operativas hacia el 2022, la empresa continuaría reduciendo la razón de apalancamiento en el corto plazo (actualmente: Deuda Neta a EBITDA 12M = 2.4x)
La continua revaluación del activo biológico, particularmente impulsado por la división forestal de Teca, reflejaría un descuento mayor de la empresa con base en los precios de mercado de TEAK. Proyectamos que la razón Precio/Valor en Libros actualmente es de 0.4x bajo los precios actuales del CPO.
La empresa mencionó que dado el mercado deficitario de tableros de MDF en nuestro país (donde la producción doméstica no satisface la demanda nacional) las importaciones por parte de Sudamérica y Asia se mantienen con gran presencia en nuestro país, presionando en ciertos periodos los precios de esta división. Sin embargo, consideramos que TEAK cuenta con la capacidad de mantener la rentabilidad de este segmento al conservar la mezcla de productos como lo hemos observado en los últimos trimestres.
Analista
Armando Rodríguez