Para este trimestre el EBITDA de la división minera fue de US$1,849.2 millones, una variación de +2.2% a/a. El margen EBITDA pasó de 64.6% a 60.1%, es decir, una caída de -450 p.b. a/a. Se tuvo una utilidad neta de US$828 millones, es decir, una disminución de -18.1% a/a.
Grupo México se destaca por tener el cash cost más bajo en la industria. En 1T22, su costo operativo en efectivo por libra de cobre fue de US$0.81, lo que muestra un decremento de -8.6% respecto al mismo trimestre del año pasado.
La División Transportes registró US$644 millones como ingresos totales +8.6% a/a, pero los volúmenes transportados tuvieron una variación trimestral de -3.3% en toneladas kilómetro y el número de carros movidos totalizó 465,336, para una disminución de -0.2% a/a.
El EBITDA de la división de transporte fue de US$297.2 millones que comparado con el EBITDA del mismo trimestre del año previo se registra un incremento de +12.7%. El margen EBITDA fue de 46.1%, mientras que en el 1T21 de 44.4%, es decir, un aumento de +170 p.b. Su utilidad neta totalizó en US$97.6 millones, un +22% mayor que lo reportado en el 1T21.
Por la parte de División Infraestructura, las ventas fueron de un total de US$145.9 millones, lo que muestra un decremento de -1.1% respecto al mismo trimestre del año previo. En cuanto al EBITDA, totalizó en US$63.7 millones mostrando un crecimiento de +6.8% comparado con el 1T21. El margen EBITDA fue de 43.7% el cual tuvo un aumento de +320 p.b. a/a. La utilidad neta sufrió un retroceso de -30.3% a/a al ubicarse en US$12.1 millones.
Uno de los eventos a destacar de la División Infraestructura es el nuevo parque eólico Fenicias. Esta construcción es un proyecto renovable de 168MW, y se encargará de suministrar energía eléctrica a las operaciones mineras y metalúrgicas en International Metals de México (IMMSA) y a Grupo México. El proyecto, se encuentra 100% terminado y está planeado para iniciar sus operaciones en el segundo semestre de 2022.
Grupo México cuenta con una razón de apalancamiento neto (Deuda Neta/ EBITDA) de 0.3x, un nivel saludable para el sector en el que se encuentra. El 80% de la deuda está denominada en dólares, mientras que el 20% restante está en pesos.
El 29 de abril de 2022 el Consejo de Administración decretó el pago de un dividendo en efectivo de P$1.50 por acción, el cual será pagado el 2 de junio de 2022. Este tendrá un rendimiento de dividendo aproximado de 6.3% anualizado con base en el precio de GMEXICO al 2 de mayo de 2022.