Visa, Inc. reportó al cierre del primer trimestre de 2022 o segundo trimestre del mismo año fiscal ingresos netos de US$7,189 millones lo que representó un crecimiento de +25.5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Este aumento en ingresos fue impulsado por un aumento de +19.0% a/a en las transacciones procesadas y de +38.0% en el volumen transfronterizo.
En términos operacionales, el volumen total en dólares (total volume, TV) de las transacciones hechas con tarjetas o productos emitidos por Visa totalizó US$3.38 billones y aumentó +11.1% a/a en términos nominales. Este resultado fue impulsado por crecimientos en todas las zonas geográficas en las que opera la emisora principalmente las zonas de Latinoamérica (+25.7% a/a) y Canadá (+20.8% a/a).
Aunando a lo anterior, el TV es calculado por la suma del volumen de pagos (payment volume, PV) y el volumen en efectivo (cash volume, CV). En cuanto al PV, se observó una variación de +14.5% a/a para finalizar en US$2.78 billones. De igual manera, el PV incrementó en todas las regiones que opera la emisora, siendo Latinoamérica (+39.6% a/a) donde se presentó el mayor crecimiento. Por otro lado, el CV disminuyó -1.9% a/a, totalizando US$0.6 billones.
Los gastos operativos fueron de US$2,387 millones e incrementaron +11.1% en su comparativa anual, ante mayores gastos de personal, publicidad y pago de honorarios; parcialmente contrarrestados por menores gastos administrativos y generales.
De esta manera, el EBITDA del trimestre fue de US$5,009 y creció +32.4% a/a. De igual manera, el margen EBITDA trimestral se expandió +366 p.b. a/a ubicándose en un nivel de 69.68%.
Los ingresos no operativos (egresos) representaron un gasto por US$260 millones, a diferencia del ingreso reportado el mismo trimestre del año anterior por US$47 millones. Lo anterior fue consecuencia de mayores gastos por intereses y pérdidas en inversiones de capital.
Finalmente, la utilidad neta de la emisora fue de US$3,647 millones lo que representó una variación de 20.5% respecto a su comparativa anual. La utilidad trimestral por acción (Earnings Per Share, EPS) aumentó en US$0.32 para las acciones clase A, en US$0.52 las acciones clase B y US$1.30 para las acciones clase C.
Adicionalmente, el 10 de marzo de este año, la emisora adquirió Tink—una plataforma abierta bancaria que permite a las instituciones financieras, fintechs y comerciantes crear productos financieros para crear productos y servicios financieros y mover dinero. Tink está integrado en más de 3,400 bancos y entidades financieras, lo que permite alcanzar millones de clientes bancarios alrededor de Europa.
Por otra parte, debido a los conflictos ocurridos en el este de Europa entre Ucrania y Rusia, la emisora informó en marzo el cierre de sus operaciones en Rusia. Como resultado de esto, la emisora no está generando ingresos por las transacciones realizadas dentro y de manera transfronteriza en dicho país. Aunque, es importante precisar que las transacciones nacionales en dicho país han sido procesadas desde el 2015 por el operador de pagos Sistema Nacional de Pagos con Tarjeta (National Payment Card System), propiedad del Estado ruso. En cuanto a las transacciones transfronterizas, todas las transacciones con productos de Visa emitidas por instituciones financieras fuera del país no funcionan dentro Rusia, y todas las transacciones con tarjetas emitidas dentro de Rusia no funcionan fuera del país.
Además, la emisora a desconsolidado su filial rusa. En los dos trimestres que van del año fiscal, así como en el año fiscal 2021, los ingresos netos provenientes de Rusia representaron alrededor del 4% de sus ingresos totales.
Finalmente, el 22 de abril del presente año, la junta directiva declaró un dividendo trimestral en efectivo de US$0.375 por cada acción de clase A en circulación, el cual será pagado el 01 de junio de este año a todos los accionistas que posean acciones de la emisora al cierre del 13 de mayo de 2022. Lo anterior representaría un dividend yield anualizado de 0.75% respecto al precio de cierre del 26 de abril de 2022.
Analista
Manuel Zegbe