Banco del Bajío reportó al cierre del cuarto trimestre de 2021 ingresos por intereses de P$4,872 millones lo que representó un crecimiento de +7.8% respecto al mismo trimestre del 2020. Esta variación fue impulsada principalmente por un efecto de incremento en la tasa promedio de +68 puntos base; asimismo, fue beneficiada por el crecimiento en volumen de saldos promedio de la cartera de crédito otorgada, así como un incremento en los saldos promedio de deudores por reporto.
Por otro lado, los gastos por intereses se redujeron -4.9% a/a para finalizar en P$1,812 millones como consecuencia de una mejora en la mezcla de fondeo, en la cual se impulsó el crecimiento de depósitos a la vista sin intereses.
De esta manera, el margen financiero fue de P$3,060 millones y aumentó +17.1% a/a. Este aumento en el margen financiero resultó en una expansión de +129 p.b. a/a en el Margen de Interés Neto (MIN) el cual se ubicó en un nivel de 4.39%.
Las estimaciones preventivas para riesgos crediticios fueron de P$182 millones y disminuyeron -69.3% respecto a su comparativa anual como resultado de menores reservas en todos los segmentos de la cartera crediticia, así como menores reservas adicionales. Por consecuencia de lo anterior, el costo de riesgo se contrajo -79 p.b. a/a para finalizar en un nivel de 0.63%.
Los ingresos diferentes a intereses fueron de P$764 millones y aumentaron +11.4% a/a debido a mayores comisiones y tarifas netas, una expansión en el resultado por intermediación y menores gastos de la operación.
Los gastos de venta, generales y administrativos fueron de P$1,918 millones y aumentaron +12.0% como consecuencia principalmente de mayores salarios y beneficios a empleados, gastos promocionales, gastos administrativos y operacionales. Con ello, el índice de eficiencia disminuyó -176 p.b. a/a y se situó en un nivel de 50.16%.
Debido a los resultados anteriores, la utilidad neta de la emisora aumentó +109.7% para finalizar en P$1,541 millones. La rentabilidad de la emisora se vio beneficiada por este resultado ya que el retorno sobre capital (ROE) se expandió +305 p.b. a/a y se ubicó en un nivel de 13.24%
La cartera de crédito vigente presentó un crecimiento marginal de +0.2% a/a para totalizar P$197,782 millones. Lo anterior fue consecuencia de incrementos de +0.4% a/a y +15.8% en la cartera comercial y de consumo, mientras la cartera a la vivienda se redujo -11.4% a/a.
Por otro lado, la cartera vencida aumentó +4.3% en su comparativa anual y fue de P$2,178 millones. De esta manera, el índice de morosidad se expandió +4 p.b. a/a y se situó en un nivel de 1.09%.
Analista
Manuel Zegbe