El pasado 14 de enero de 2022 se celebró la Asamblea de Accionistas de Grupo Aeroméxico, y fue aprobado el Plan de Reestructura.
Es importante contextualizar que la convocatoria de esta Asamblea y los procedimientos subsecuentes buscan agilizar los tiempos previos al vencimiento del Financiamiento DIP el próximo 31 de marzo, que es un préstamo preferente con garantías, por un monto de US$1,000 millones.
Cabe mencionar que la emisora anunció recientemente (11 enero pasado) que recibió un fuerte apoyo de los acreedores para el Plan de Reestructura, donde votaron un total de US$2,680 millones de deudores y de los cuales el 86% votaron a favor de este.
Hacia finales del mes en curso se estima que concluirá la Oferta Pública de Adquisición (OPA) en donde el 29 de enero vencerá el derecho de preferencia de accionistas actuales. Esta Oferta permitirá a los actuales accionistas la opción de retirarse del actual capital social, de cara a la próxima capitalización de la deuda de la empresa, subsidiarias y las nuevas aportaciones de capital, las cuales diluirán todas totalmente las acciones actuales una vez finalizado el procedimiento de reestructura del capítulo 11 y aprobado por la Corte el Plan de refinanciamiento (posiblemente a principios de febrero próximo).
Una vez aprobada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Oferta se realizará a un centavo mexicano (P$0.01) por cada una de las acciones en circulación de la emisora. Estas acciones representarán menos del 0.01% del total de las futuras nuevas acciones representativas del capital de la empresa.
Adicionalmente, se espera la emisión del 10% respecto a las nuevas acciones totales en circulación (detalladas en la tabla anterior) en tesorería para el plan de incentivos de la administración y/o el ejercicio de derecho de preferencia.
Posteriormente, la empresa realizaría un Split Inverso (reverse equity split) con la única finalidad de disminuir el número de acciones en circulación, con una razón de conversión de 5,000,000 a 1. Es decir, el capital social de la empresa pasará de estar representado por 682.2 billones de acciones a 136.4 millones,sin considerar las 13.6 millones de acciones adicionales en tesorería mencionadas para el plan de incentivos a la administración.
Debido a la magnitud de la dilución esperada, los accionistas actuales tendrán derecho a ejercer el derecho de preferencia a un precio de US$34.59 por acción, equivalente a un precio de P$704.28 con base en el tipo de cambio al 13 de enero pasado. Lo anterior como resultado de dividir el valor de US$4,719 millones entre el nuevo número de acciones en circulación pro forma (136.4 millones).
Por otro lado, debido a los nuevos montos de capital prospectados, serán necesarias las autorizaciones a las modificaciones adicionales a estatutos sociales de la Ley de Inversión Extranjera para que la figura de Sociedades Mexicanas pueda representar mayoría en la tenencia de acciones con pleno derecho de voto posterior al Plan de Reestructura. De acuerdo con los asesores de AEROMEX, es posible que para finales del mes en curso se cuenten con estas aprobaciones.
Analista
Armando Rodríguez