El pasado martes 11 de enero, Citigroup (clave de cotización: C) anunció que dejará de operar sus negocios de  banca de consumo y de pequeñas y medianas empresas en México a través de su filial Citibanamex. Citi  continuará operando localmente su negocio bancario a través de su negocio de Clientes Institucionales. En el  comunicado se menciona que México representa uno de los negocios más importantes para la compañía fuera  de Estados Unidos. Señalaron que continuarán invirtiendo y expandiendo sus operaciones de banca  institucional, junto con su franquicia de banca privada. 

De acuerdo con su Directora General (CEO), Jane Fraser, la decisión de desinvertir en los negocios de banca de  consumo y de pequeñas y medianas empresas se debe a decisiones relacionadas con los planes estratégicos  del negocio. Mencionó que con la salida de estas líneas de negocios podrán dirigir sus recursos a oportunidades  alineadas con sus fortalezas centrales y ventajas competitivas, se enfocará en negocios que se benefician de la  conectividad a su red global y simplificarán aún más el banco. 

Adicionalmente, Fraser mencionó que México continúa siendo un mercado importante para la empresa.  Esperan que México sea un importante receptor de inversiones y flujos comerciales globales en los próximos  años. Agregó que Citi está en una posición única para respaldar la actividad de los mercados de capital  transfronterizos y los flujos comerciales dentro y fuera de México para sus clientes institucionales. 

Citi no solo piensa desinvertir en la banca de consumo de México, sino que adicionalmente espera abandonar  este negocio en diferentes países de Asia y Europa. 

Finalmente, mencionaron que más información acerca del negocio que pretenden desinvertir en México será  incluido en su reporte de resultados del cuarto trimestre de 2021 el día 14 de enero de 2022.

El método y el momento de la salida de Citi de sus operaciones bancarias de consumo, pequeñas empresas y  medianas empresas en México, que podrían incluir una venta o una alternativa de mercado público, serán  determinados por Citi y estarán alineados con sus objetivos de maximizar el valor para los accionistas y fortalecer tanto los negocios de los que Citi saldrá como los que retendrá. El proceso de salida está sujeto a  varias condiciones y aprobaciones, incluidas las aprobaciones regulatorias aplicables tanto en EE. UU. como en  México. 

De acuerdo con datos de la CNBV al cierre de noviembre de 2021, la cartera vigente de Citibanamex finalizó en  P$511,928 millones lo que representó el 9.7% del total de la cartera vigente del sector bancario. La cartera de  consumo vigente de Citibanamex fue de P$64,045 millones y representó el 8.0% del total de la cartera de  consumo del sector bancario. La cartera comercial otorgada a personas con actividad empresarial fue de  P$218,821 millones y representó el 8.8% del total de la misma cartera del sector bancario. 

Si se concretan las intenciones de desinvertir en los negocios de banca de consumo y pequeñas y medianas  empresas, la cartera vigente de Citibanamex podría reducirse aproximadamente hasta un 55% puesto que la  cartera de consumo representó el 12.5% de la cartera vigente del banco y la cartera comercial otorgada a  personas con actividad empresarial el 42.7% al cierre de noviembre de 2021. El valor de estas carteras es de  P$282,866 millones al cierre de dicho periodo mencionado.

En cuestión de depósitos, la captación tradicional de Citibanamex fue de P$888,770 millones al cierre de  noviembre de 2021, lo que representó el 13.7% del total de la captación del sector bancario. Los depósitos de  exigibilidad inmediata se ubicaron en P$726,374 millones en el mismo periodo de tiempo, lo que representó el  16.1% de los depósitos de exigibilidad inmediata del sector. 

Finalmente, realizamos una valuación por múltiplos para aproximar el valor de mercado de Grupo Financiero  Citibanamex (Banco, Afore, Casa de Bolsa, Seguros y Arrendadora) y del banco Citibanamex. Tomando como  muestra los bancos Regional (R), Banco del Bajío (BBAJIO), Santander México (BSMX), Gentera (GENTERA),  Grupo Financiero Banorte (GFNORTE) y Grupo Financiero Inbursa (GFINBUR) obtuvimos un múltiplo histórico del sector Precio/Utilidad (P/U) ponderado por capitalización de mercado de 11.26x. 

En lo últimos 12 meses, la utilidad neta de Grupo Financiero Citibanamex fue de P$21,063 millones al cierre del  tercer trimestre de 2021, mientras la utilidad neta del banco fue de P$17,484 millones al cierre de noviembre  de 2021. Al aplicarle el múltiplo mencionado obtuvimos que aproximadamente el valor de mercado Grupo  Financiero Citibanamex y del banco Citibanamex sería de P$237,259 millones y P$196,165 millones,  respectivamente. Tomando en cuenta el tipo de cambio SPOT al cierre del 12/01/2021 de P$20.3569, el valor  de mercado en dólares de Grupo Financiero Citibanamex y banco Citibanamex sería de US$11,655 millones y  US$9,658 millones, respectivamente.